El INTA desarrolló una vacuna contra la Escherichia coli en bovinos El INTA trabaja para alcanzar la neutralidad de carbono al 2050 Desarrollan un sitio web para comparar rendimientos y calidad Tres décadas de estudios para minimizar el impacto de la erosión
Anuncian inversión para el desarrollo agrobioindustrial argentino Recomendaciones para el control de malezas invernales sin herbicidas UCO14, un tomate diseñado para la industria Producción de seda como herramienta de desarrollo
Germinaron los primeros plantines en la Antártida Argentina En el campo, el uso de la tecnología alcanza al 90 % de las actividades Prácticas para mejorar la sustentabilidad de los sistemas Presentan una variedad de maíz adaptada a Misiones
Presentan un centro para la gestión integral del agua en el árido El INTA digitaliza las cartas de suelos de Buenos Aires Sauce nativo: el INTA trabaja en su rescate genético Algodón: el área sembrada en Santa Fe creció un 10 %
Obtienen leche caprina pasteurizada y fortificada con hierro Reducen 21 % la presencia del insecto que transmite el HLB Un encuentro para disfrutar de los aromas y sabores del país Diseñan una app para aumentar la eficiencia de la producción lechera
“El INTA es clave para que el Plan GanAr llegue a los territorios” Presentan la primera variedad con fibras extra largas de la Argentina Cómo planificar la siembra en un escenario hídrico heterogéneo Productores trabajan para preservar su huella cultural
Inauguran una planta única en Latinoamérica para la poscosecha Cambio climático: pautas para adaptarse y mitigar el impacto Maní: estudian el uso de rizobacterias promotoras del crecimiento Agricultura digital: cuatro herramientas para calibrar los equipos
Boyeros solares, energía para el desarrollo productivo de las familias rurales Desarrollan un calculador de huella de carbono para el trigo El INTA evalúa el potencial de los toros patagónicos Presentan un ciclo de capacitación en fitosanitarios
Siembra: claves para calibrar las máquinas y reducir las pérdidas Evalúan un bioinoculante para la conservación de forrajes Presentan una variedad de cebada adaptada a la Patagonia Alerta por la presencia de alternaria en mandarinas
Con pastoreos planificados, los suelos fijan carbono y mejoran su salud Una cooperativa de mujeres brindará servicios al agro Cosecha: herramientas para maximizar su eficiencia Desarrollan descriptores para la inscripción de nuevas variedades
Digitalizan el proceso de pasteurización de la leche Impulsan la cuenca foresto-industrial de la Pampa Ondulada Pautas para el manejo de la alimentación animal en el NOA Aromáticas y medicinales: conocer al consumidor para definir estrategias
El rol de la inteligencia de datos en los sistemas productivos sustentables El INTA presenta una web para estimar la disponibilidad forrajera Splitting en cítricos: qué es y cómo manejarlo Analizan métodos de control contra la garrapata común