
Semanario digital
Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
|
Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Gerencia de Contenidos Periodísticos y Editoriales |
Dirección Nacional Asistente de Comunicación Institucional Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600 |
El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA. |

AgTech.AR: la plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales
Rediseñan herramientas y protocolos en pos de la equidad
Mujeres hilanderas agregan valor a la producción ovina
Soja: cómo minimizar la pérdida de granos durante la cosecha
Silobolsas argentinos: con potencial para guardar los granos de Brasil
La Base Esperanza produce las primeras verduras de hoja
Fermentado de quinua, un alimento funcional con valor agregado
Estudian el manejo de las hormigas en forestaciones
De exportación: las variedades de algodón del INTA conquistan Paraguay
La agricultura regenerativa se extiende en la región Cuyo
Un parasitoide como biocontrolador para la chinche del eucalipto
La agricultura familiar es clave para la conservación de los recursos genéticos
Estudian el impacto de las sequías en la producción de forraje en pastizales
Toros patagónicos: el INTA evaluó la genética introducida
Avances en estudios de remediación de suelos agrícolas
Presentan una nueva planta ideal para el jardín
Desarrollan una app para la aireación y el almacenamiento de granos
El Instituto redobla la apuesta por la soberanía tecnológica y bicontinental
El INTA entrega más de 40 mil libros a escuelas agrotécnicas
FAO: investigadora del INTA lidera el grupo de trabajo sobre Recursos Genéticos
Con el aporte del INTA, se duplicó el rendimiento de la yerba mate
Desarrollan mapas sobre la cantidad de agua que puede retener el suelo
Aportes para repensar las producciones en la norpatagonia
El INTA acompaña la producción de frutilla en Salta
Soja: bioinoculantes incrementan la calidad y reducen emisiones
Pastoreo rotativo: la mejor manera de utilizar la alfalfa
Estrategias para el manejo y control de la tucura sapo
Sequía: pautas de manejo recomendadas para los cultivos