Videos
CABLE DE NOTICIAS 19 de diciembre de 2022

SEPA: detección temprana de focos de calor

El equipo de trabajo de SePA INTA desarrolló una nueva herramienta que permite conocer el comportamiento histórico de los focos de calor detectados en los últimos 20 años, con el objetivo brindar información sobre la ocurrencia de incendios en distintas...

  • 0

Cable de noticias

Ver más

Materiales audiovisuales para periodistas.

Producción de hongos comestibles en Tierra del Fuego

A través de la extensión y la capacitación, junto a otras instituciones acompañamos la producción de hongos comestibles en Tierra del Fuego, haciendo uso de la viruta de lenga como sustrato. Una actividad que permite...

  • 0

16 de enero de 2023

Las frutillas chaqueñas llegan a las góndolas del país

Con acompañamiento del INTA Benítez y del gobierno de Chaco, pequeños productores agrupados en la Cooperativa Desafíos Productivos lograron que sus frutillas lleguen a las...

  • 0

05 de diciembre de 2022

El maíz tardío se instala como alternativa a la sequía

El INTA Pergamino evalúa el maíz tardío como alternativa a la sequía. A diferencia de otros años, se espera que supere al maíz de primera...

  • 0

18 de noviembre de 2022

Primera cepa vacunal contra la Leucosis bovina

Se trata de una cepa atenuada del virus que afecta principalmente al ganado lechero. Fue desarrollada por un equipo de investigación de nuestra institución –dependiente de la Secretaría de Agricultura de la Nación– y busca...

  • 0

21 de septiembre de 2022

Pampero TV

Ver más

Informes del noticiero agroalimentario Pampero TV, coproducido por INTA, Senasa y Canal 12 de Trenque Lauquen, que se emite todos los días a las 6:30 por la TV Pública.

La resina de pino pisa fuerte

Se realizó, en la provincia de Misiones, un encuentro de la cadena de producción de resina de pinos. Técnicos, productores, empresas y proveedores se reunieron con el fin de discutir las oportunidades y retos que...

  • 0

10 de enero de 2023

Estrategias para enfrentar la aridez

Viajamos a Pampa del Infierno , en Chaco, a conocer una experiencia de Cambio Rural que se dedica a la producción caprina a escala familiar y buscan posicionar sus cabañas por la genética.

  • 0

Agricultura regenerativa

INTA, Unilever y Knorr realizan una alianza público-privada basada en el concepto de agricultura regenerativa para el desarrollo de hortalizas específicas para el deshidratado. Consta en la recopilación de logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores de la provincia de Mendoza.

  • 0

22 de diciembre de 2022

En busca del aceite misionero

En Misiones, Biofábrica S.A. y el INTA firmaron un convenio de cooperación técnica para evaluar el comportamiento de variedades de cannabis sativa en la provincia. Se prevé el trabajo conjunto tanto en ensayos a campo...

  • 0

14 de diciembre de 2022

En foco

Ver más

Infografías animadas, selección de entrevistas y contenidos que surgen de la exploración de nuevas narrativas digitales.

Bajo nuestros pies, la vida

Enfocado en “Prácticas para conservar los suelos”, se busca comprender la importancia de la funcionalidad de los suelos y, con ellos, de los ecosistemas. Las plantas como los microorganismos del suelo mejoran la funcionalidad de los ecosistemas al garantizar su fertilidad y regular el clima.

  • 2

07 de julio de 2020

Leche segura del productor a la mesa

Especialistas del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA (IPAF) Región Pampeana y de la UBA desarrollaron un equipo –el primero del país– que envasa leche fluida, la pasteuriza y...

  • 1

24 de enero de 2020

Cocina a leña mejorada

Como parte del proyecto Bosques Nativos y Comunidad, la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el INTA distribuyeron cocinas a leña de diseño eficiente a familias de comunidades forestales, campesinas e indígenas. Se relevó la experiencia de uso, beneficios y apropiación de...

  • 0

13 de noviembre de 2018

INCUINTA inaugura edificio sustentable para la producción de biofármacos

Equipado con tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para la incubación de empresas de base tecnológica, posee laboratorios de desarrollo y para...

  • 0

05 de noviembre de 2019