
Biotecnología
Con una mirada de innovación aplicada al complejo agroalimentario, esta disciplina utiliza sistemas biológicos, organismos vivos o derivados para la creación o modificación de productos y procesos orientados a usos específicos.
“El INTA es un emblema de la soberanía científica”
Así lo destacó Julián Domínguez –ministro de Agricultura de la Nación– durante la jornada “Innovaciones tecnológicas para el norte argentino”, organizada por el Centro Regional del INTA Chaco-Formosa. Del encuentro participaron Jorge Capitanich –gobernador de la provincia–, Mariano Garmendia y Carlos Parera –presidente y director nacional del INTA, respectivamente–, entre otras autoridades.
09 de mayo de 2022
Presentan una variedad de cebada adaptada a la Patagonia
Se trata de Patagónica INTA, un cultivar doble propósito adaptado a las condiciones climáticas de la región, que puede ser utilizado como forrajera y como insumo para la producción de cervezas artesanales. Fue desarrollada por especialistas del programa de mejoramiento de cereales del INTA Esquel –Chubut–.
20 de abril de 2022
Investigadores buscan desarrollar variedades de algodón adaptadas
Este proyecto, impulsado por especialistas del INTA y del Conicet, avanza en el desarrollo de nuevas variedades que posean mayor rendimiento, calidad y sanidad. Se trata de un programa de mejoramiento genético que tiene como objetivo favorecer la estabilidad del cultivo en la región.
09 de febrero de 2022
Presentan una nueva variedad de poroto negro
En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, investigadores del INTA en Salta relatan el proceso de creación y búsqueda de calidad para la nueva variedad. Cegro INTA promete mayor rendimiento y saldrá al mercado en los próximos meses.
04 de febrero de 2022
El INTA desarrolla el kit que detecta anticuerpos contra el coronavirus en animales
Después de aprobarse la semana pasada el test denominado SEROCOVID-Federal para humanos, creado por investigadoras del INTA, Conicet y la Universidad Nacional de José C. Paz, ahora trabajan en su validación para que pueda usarse y medir anticuerpos contra el virus en animales, ya sea silvestres o de laboratorio.
24 de enero de 2022
Estudian bacterias para mejorar el cultivo de soja
En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, investigadores del Laboratorio de Ingeniería Genética de Microorganismos Benéficos del INTA –Buenos Aires– muestran los avances de los estudios de las interacciones entre las bacterias del suelo y los cultivos de soja.
18 de enero de 2022