Noticias

Biotecnología

Con una mirada de innovación aplicada al complejo agroalimentario, esta disciplina utiliza sistemas biológicos, organismos vivos o derivados para la creación o modificación de productos y procesos orientados a usos específicos.

Porotos: la Argentina se posiciona como uno de los mayores exportadores del mundo

Por las características culinarias y la calidad comercial, el 95 % de los porotos que se producen en el país son exportados a Brasil, Centroamérica, Europa y parte de Asia, entre otros destinos. Esto es el resultado de 40 años de investigación y trabajo del INTA potenciado por la articulación con la empresa Porosem SRL –Jujuy–. A este vínculo, se suma la empresa Granaria SA –Córdoba– con la idea de expandir el cultivo de porotos a otras regiones del país. Una apuesta al desarrollo de una de las legumbres que será la base de las dietas para la alimentación del futuro.

30 de mayo de 2023

El INTA presentó una nueva variedad de cebolla

Se trata de Alcira INTA, un cultivar que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante, en comparación con otras cebollas argentinas. Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón y con buena adaptación a la región pampeana.

03 de abril de 2023

Presentan una begonia desarrollada con germoplasma nativo de Argentina

Se trata de “Viking White on Green”, una nueva variedad ornamental que se destaca por su muy buen rendimiento en el jardín, su buena tolerancia al calor y por sus flores blancas y follaje verdoso. Fue obtenida a partir de recursos genéticos nativos, en el marco de un convenio de vinculación tecnológica entre el INTA y la empresa japonesa Sakata Seed Corporation.

23 de febrero de 2023

La agricultura familiar es clave para la conservación de los recursos genéticos

En la región, el 57 % de la actividad agropecuaria está en manos de agricultores familiares que producen más de cien especies –entre exóticas y autóctonas–, tanto comestibles como medicinales. Un equipo de investigadores del INTA realizó un relevamiento sobre experiencias de conservación de recursos genéticos locales para mejorar la calidad y la productividad agropecuaria.

27 de diciembre de 2022

De exportación: las variedades de algodón del INTA conquistan Paraguay

La Argentina enviará semillas de Guazuncho 4 INTA BGRR, Guaraní INTA BGRR y Pora 3 INTA BGRR. Estos tres cultivares estarán disponibles para sembrar en la próxima campaña en Paraguay y serán comercializados por Gensus SA. Se destacan por ser de ciclo más corto, por su alto rendimiento de fibra, con calidad acorde a la demanda mundial y excelente sanidad. Una oportunidad para la genética nacional con potencial para llegar a nuevos mercados como Brasil, España y Colombia.

21 de diciembre de 2022

Cannabis medicinal: inauguran un Laboratorio de Control de Calidad

Con la presencia de Carla Vizzotti -ministra de la Salud de la Nación-, Sergio Uñac -gobernador de San Juan-, Carlos Parera -director nacional del INTA- y Roberto Correa -presidente de CANME- se inauguró este laboratorio en el INTA Pocito, San Juan, equipado con tecnología de última generación que ofrecerá el servicio de análisis de determinación de compuestos con actividad farmacológica propia de la planta. Un aporte clave para la comunidad.

15 de diciembre de 2022

También puede interesarte