En Mendoza, se consolidan las ferias de productores
Durante la pandemia, la demanda de frutas frescas y de verduras de estación permitió que se fortalezcan las ferias que proveen alimentos frescos. En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, especialistas del INTA comparten detalles sobre esta actividad que busca garantizar el acceso y la distribución de alimentos de calidad.
22 de enero de 2021
| MENDOZAEl INTA suma tecnología inteligente a la ganadería
Comederos automáticos, balanzas de pesada y caravana electrónica entre las principales innovaciones tecnológicas aplicadas al manejo de los rodeos. En un informe emitido por Pampero TV, el noticiero del agro de la TV Pública, especialistas del INTA Anguil –La Pampa– hacen un repaso sobre estos desarrollos.
21 de enero de 2021
| TECNOLOGíAS DE INFORMACIóNEl INTA presentó una rotoenfardadora para pequeños productores
El INTA Sáenz Peña –Chaco– junto con la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñó un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas. El desarrollo, que llevó tres años, tiene un menor costo económico y preserva la salud del operario.
20 de enero de 2021
Elaboran snacks saludables con excedentes de ciruela
Para aprovechar el excedente de producción de la variedad d’Agen, investigadores del INTA Rama Caída desarrollan productos y subproductos a partir del deshidratado de la fruta. Snacks saludables aptos para celíacos, entre las principales alternativas para la diversificación y el agregado de valor.
19 de enero de 2021
| FRUTALESSemillas de Eucalipto peletizadas, una técnica que agrega eficiencia al cultivo
Especialistas del INTA Concordia –Entre Ríos– promueven el proceso de peletizado a las semillas de Eucaliptus grandis, un proceso que facilita su manipulación, mejora la precisión de la siembra y permite hacer un uso más eficiente de los recursos.
18 de enero de 2021
| FORESTALESCría de sábalos: una alternativa comercial y sustentable
En Santa Fe, especialistas del INTA Monte Vera buscan impulsar la producción de sábalos en cautiverio, una especie autóctona conocida en la pesca por su buena calidad nutricional y su sabor. En un informe emitido en Pampero TV brindan detalles para cultivar esta especie de río.
15 de enero de 2021
| AGROINDUSTRIAEl INTA trabaja en la conservación de cultivos ancestrales
Los bancos de germoplasma del INTA se ocupan de la conservación, la selección participativa, la restitución y la difusión de variedades locales de maíz, papa y poroto. cultivos que son el resultado del proceso de selección y mejoramiento realizados por los agricultores durante cientos de años. En un informe emitido por Pampero TV en la Televisión Pública, investigadores comparten los detalles de las tareas de preservación.
14 de enero de 2021
| RECURSOS GENéTICOS, MEJORAMIENTO Y BIOTECNOLOGíAVerano 2021: continuaría el déficit hídrico en el este del país
El Instituto de Clima y Agua del INTA estima que el evento La Niña continúe a lo largo del primer trimestre en la región Pampeana, el Litoral y el noreste de la Patagonia. Sin embargo, anticipan que el oeste de la Patagonia podría tener lluvias por encima de lo normal.
13 de enero de 2021
| BUENOS AIRESUn sitio web nuclea las ferias agroecológicas de Córdoba
Voydeferia.com es página web que cuenta con datos de 22 ferias agroecológicas. En un mapa interactivo se puede ver información sobre las ferias más cercanas, buscar productos y establece un contacto directo con los feriantes. Además, se pueden conocer días y horarios de funcionamiento durante el verano.
12 de enero de 2021
| AGRICULTURA URBANAEstudian el impacto de los suelos salinos en los vinos y viñedos
Un equipo de investigación del INTA, en colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo, examinaron los posibles efectos en plantaciones en la cuenca del Río Mendoza. Encontraron diferencias según la variedad de uva y ubicación de los sitios, además de sabores salados que se asociaron positivamente con el amargor en vinos de distritos con suelo salino.
11 de enero de 2021
| CULTIVOS INDUSTRIALES