Investigadora del INTA fue distinguida con el premio Lía Encalada
Se trata de Karina Trono, directora del Instituto de Virología del INTA, quien recibió una mención especial por liderar el equipo que desarrolló una cepa viral atenuada capaz de generar una respuesta inmune contra la leucosis bovina. La segunda edición del galardón se realizó en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires y fue organizado por Mujeres de la Ruralidad Argentina (MRA).
20 de marzo de 2023
| INSTITUCIONAL“La vinculación tecnológica es un instrumento que impulsa al sector agroalimentario”
Así lo destacó Nacira Muñoz, vicepresidenta del INTA, durante la apertura del encuentro ‘Diálogo de agendas’, un espacio de intercambio colectivo e interinstitucional para la articulación de la gestión institucional y las políticas públicas. De la primera reunión nacional participaron más de 100 referentes de vinculación tecnológica del INTA, del Conicet y del Consejo Federal de Ciencia, Tecnología e Innovación.
17 de marzo de 2023
| INSTITUCIONALLa Argentina posee la industria de biodiésel más moderna del mundo
La Unión Europea aprobó el informe sobre los valores de emisiones de gases de efecto invernadero del cultivo de soja por provincia, que cumple con los estándares de calidad más altos en términos técnicos, económicos y ambientales. La evaluación positiva impulsó un convenio para exportar biocombustibles y la aplicación de programas de apoyo financiero para fomentar el uso de energía renovable. Fue gracias a un trabajo realizado por el INTA y la Cámara Argentina de Biocombustibles.
16 de marzo de 2023
| GESTIóN AMBIENTALCaprinApp: una herramienta digital para el ganado caprino
Desarrollada por un equipo de investigación del INTA, esta nueva herramienta permite realizar el seguimiento de los registros del ganado caprino con el objetivo de sistematizar la información de los sistemas productivos y contar con datos específicos para la toma de decisiones.
15 de marzo de 2023
| TECNOLOGíAS DE INFORMACIóNLa Argentina, con alto potencial para producir fertilizantes biológicos
Un equipo de investigación de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), del que participa el INTA, estimó que el país genera 1.7 millones de toneladas de estiércol promedio por día en las producciones de carne bovina, avícola, porcina, tambera y de huevos. Apuntan a reutilizar sus nutrientes en fertilizantes de base biológica que compitan en el mercado internacional. Una oportunidad en un contexto global de demanda de mayor sostenibilidad productiva.
15 de marzo de 2023
| AGROINDUSTRIAEl INTA presentó una nueva variedad de cebolla
Se trata de Alcira INTA, un cultivar que se destaca por el alto rendimiento y por poseer un sabor menos picante, en comparación con otras cebollas argentinas. Produce bulbos de forma alargada, color amarillo marrón y con buena adaptación a la región pampeana.
14 de marzo de 2023
| BUENOS AIRESSoja: cómo minimizar la pérdida de granos durante la cosecha
Las condiciones climáticas de la campaña 2022/2023 repercutieron en el desarrollo de los cultivos de verano, lo que derivó en plantas de soja con menos crecimiento, pocas ramificaciones y con fructificación de vainas muy próximas al suelo. Por esto, un equipo de investigación del INTA Paraná –Entre Ríos– brinda recomendaciones para recalibrar las cosechadoras y reducir las pérdidas hasta un 66 %.
14 de marzo de 2023
| AGROINDUSTRIAUn hackathon para enfrentar fenómenos climáticos en el agro
Las tecnologías de Data e Inteligencia Artificial tienen un rol central en la sostenibilidad del agro frente al impacto del cambio climático y la sequía. Por esto, Microsoft junto con Expoagro y con el apoyo agronómico del INTA realizaron la primera experiencia colaborativa de innovación abierta. El evento contó con la participación de expertos del INTA en suelo, agua, cartografía y datos espaciales.
13 de marzo de 2023
| TECNOLOGíAS DE INFORMACIóNLa Chacra Experimental Integrada Barrow celebra 100 años de trabajo para la producción agropecuaria
Con un stand en Expoagro 2023, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires y el INTA muestran la historia de trabajo del desarrollo científico-tecnológico en líneas de investigación orientadas a la agricultura y la ganadería en el sur bonaerense.
10 de marzo de 2023
| INSTITUCIONALAgTech.AR: presentan una plataforma que reúne soluciones tecnológicas nacionales
En Expoagro, el INTA lanzó este espacio virtual que acelera la vinculación y la colaboración entre startups, productores, inversionistas, universidades y emprendedores para promover soluciones tecnológicas, desarrolladas en la Argentina, que aumenten la sustentabilidad y competitividad de la agrobioindustria nacional. Se obtuvo mediante un convenio entre BMEL de Alemania y la Secretaría de Agricultura del Ministerio de Economía de la Nación.
09 de marzo de 2023