
Fibras Animales
Basado en una estrategia de desarrollo territorial, el INTA trabaja en producción primaria, agregado de valor y comercialización de carne, fibras textiles y leche de rumiantes menores. Promueve el desarrollo de tecnologías innovadoras de apropiación social.
Ovinos: cómo lograr una lana de mejor calidad
Especialistas del INTA Patagones –Buenos Aires– brindan recomendaciones para obtener fibras de calidad en las esquilas cada ocho meses. Entre los parámetros más buscados están el largo de la mecha, la resistencia a la tracción y el contenido de materia vegetal de los lotes, por lo que se debe trabajar en ese sentido.
23 de noviembre de 2021
Productores de Patagones se preparan para la zafra lanera
Con una comercialización anual de 500.000 kilogramos de lana, 160 productores de ovinos se inscriben para participar de la sexta licitación pública de la zafra 2021. Gracias al acompañamiento de la Unidad Ejecutora Departamental de Emergencia, lograron reactivar sus unidades productivas y comercializan de forma ordenada y transparente.
07 de octubre de 2021
Miden la huella de carbono en la producción ovina
Un equipo de especialistas de la Argentina, Perú y España logró cuantificar las emisiones totales que se producen en establecimientos ganaderos dedicados a la producción de carne de cordero y de lana. Es la primera vez que se realiza un estudio a escala regional que incluye los principales tipos de ecosistemas encontrados en los pastizales patagónicos.
18 de junio de 2020
Pautas para controlar al picudo algodonero
Desde el INTA recomiendan realizar un manejo integrado que combina todas las estrategias disponibles para lograr un efectivo control de esta plaga y destacan la importancia del trabajo articulado entre productores. Una nota emitida en Pampero TV, a través de la TV Pública.
28 de enero de 2020

Somos Fibra: una opción de consumo responsable para regalar en Navidad
Alfombras de lana de oveja tejidas en telar, bolsas geométricas de cuero de cabra curtido y prendas de diseño son algunas de las artesanías que elaboran unas 270 familias campesinas y de pueblos originarios bajo la marca del INTA. Una alternativa sustentable para estas Fiestas.
16 de mayo de 2019
Algodón: desarrollan tres nuevas variedades de alta calidad
Investigadores del INTA obtuvieron tres cultivares adaptados, de ciclo intermedio, excelente calidad de fibra y con valores tecnológicos adecuados a la demanda de la industria nacional e internacional.
09 de mayo de 2019