
Nutrición Animal
Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.
Producción de remolacha forrajera para complementar las dietas de las vacas
Se trata de un recurso nutricional para la ganadería en los valles irrigados de la Norpatagonia. Con el objetivo de perfeccionar el manejo de este cultivo y su pastoreo, un equipo técnico del INTA realizó una recorrida por diferentes regiones productivas de España con experiencia en su manejo.
16 de febrero de 2023
Pastoreo rotativo: la mejor manera de utilizar la alfalfa
Esta pastura cumple un rol central en la alimentación de los rodeos ganaderos, durante la primavera, el verano y el otoño. Desde el INTA destacan la importancia de combinar niveles adecuados de intensidad de pastoreo con tiempos de descanso apropiados para aumentar la producción y persistencia de la pastura. Las ventajas del pastoreo rotativo por sobre el continuo.
25 de noviembre de 2022
Manejo de los rodeos: qué hacer frente a la falta de agua
En un contexto climático complejo, especialistas del INTA Cuenca del Salado –Buenos Aires–brindan recomendaciones para el cuidado del ganado. Escasez de forrajes, destete precoz y manejo sanitario de los terneros, entre las principales estrategias para minimizar el impacto.
04 de noviembre de 2022
Evalúan el potencial de la remolacha forrajera en las dietas bovinas
Se destaca por su alto contenido de energía y de producción de kilogramos de materia seca por hectárea, lo que permite mantener altas cargas de alimentación y ganancias de peso diarias en regiones con pasto de baja calidad en sistemas de engorde a corral. Especialistas del INTA Valle Inferior, Río Negro, brindan una serie de pautas de manejo.
16 de septiembre de 2022
Genética y tecnología de semillas forrajeras para todos los ambientes
Desde hace más de 70 años, en la Argentina se trabaja en el mejoramiento genético y domesticación de especies forrajeras templadas, megatérmicas, gramíneas, leguminosas, introducidas y nativas. Como resultado de esta apuesta de trabajo, se obtuvieron y registraron más de 100 cultivares. Los principales avances en desarrollo de germoplasma serán presentados en la Jornada de Mejoramiento Genético en Especies Forrajeras, que se realizará del 23 al 25 de agosto en el INTA Pergamino.
17 de agosto de 2022
Aumentar el peso de faena para producir más carne
Incrementar la productividad con la misma cantidad de animales surge como una alternativa frente al desafío que tiene la Argentina de impulsar el crecimiento del sector. Por esto, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones para obtener animales más pesados a partir de una buena administración de la dieta, incrementar la eficiencia y lograr un producto final de calidad.
13 de julio de 2022