
Flores, Aromáticas y Medicinales
De creciente importancia económica y social, esta actividad es una alternativa valiosa para las economías regionales. El INTA se destaca por sus aportes a la organización del sector, diversificación de la producción, generación de información y mejora tecnológica.
Cuáles son los hábitos de consumo y uso de las aromáticas medicinales
Para conocerlas un poco más, ponerlas en valor y contribuir a su mejora productiva, el INTA lanzó una encuesta nacional y abierta a la comunidad que indaga en el consumo de las plantas aromáticas medicinales. Un mercado dinámico que promete crecimiento.
07 de septiembre de 2020
Cómo producir plantas y flores ornamentales en cuarentena
Desde el INTA brindan una serie de recomendaciones de seguridad y cuidados extremos para evitar la propagación del virus. Producción y distribución, los eslabones de la cadena más vulnerables.
11 de mayo de 2020
Obtienen una nueva variedad de flor de corte
Alstroemeria híbrida “Fiesta de 15 INTA” es un material novedoso, de color rosa suave y apto para arreglos florales, especialmente bouquets. Fue desarrollada por investigadores del Instituto de Floricultura del INTA. Su cultivo es popular en el mundo y gana terreno en la Argentina.
16 de marzo de 2020
Presentan la primera sembradora de labranza cero para zapallo
Un equipo de investigadores del INTA Hilario Ascasubi –Buenos Aires– diseñó una máquina para la siembra directa de cucurbitáceas. Minga Special-02 completa el paquete tecnológico conservacionista diseñado para la producción hortícola. Ensayos demostraron que, en algunos casos, se duplican los rindes de zapallo ‘anquito’, se reducen las tareas de laboreo y se ahorra combustible y agua de riego.
11 de marzo de 2020
Flora argentina: Japón reconoce su potencial e invierte en su desarrollo
De la mano del INTA, la empresa Hirata Corporation busca identificar recursos vegetales novedosos para desarrollar productos cosméticos, farmacéuticos y alimentos funcionales. Mediante un convenio, acordaron que tanto la investigación como los procesos industriales y productivos se realizarán en nuestro país.
28 de febrero de 2020
Chía: el alimento capaz de enfrentar los efectos del cambio climático
Desde el INTA destacan el aporte de esta planta en la diversificación de los sistemas para disminuir la alta vulnerabilidad a la que se enfrenta la producción mundial de alimentos. Un cultivo promisorio de interés comercial que se posiciona en el mundo.
15 de noviembre de 2019