Infografías

Cómo lograr un nuevo cultivo con flores nativas

Obtenida con tecnología nacional y germoplasma misionero, la Mecardonia es una especie ornamental nativa mejorada por los técnicos del Instituto de Floricultura del INTA. Se comercializa en Japón, Estados Unidos y países de Europa.

BIOTECNOLOGíA

Cómo se desarrolla un bioinsumo

Con más de 25 años de trayectoria en investigación y producción de insumos biológicos, el INTA promueve el desarrollo de inoculantes, bioinsecticidas, biofunguicidas y la cría masiva de insectos benéficos para una agricultura sustentable.

BIOTECNOLOGíA

Cómo se recuperan y se conservan las especies

Los bancos de germoplasma del INTA son una reserva de recursos fitogéneticos de valor real y potencial para la alimentación y la agricultura. Entre otros, conservan especies silvestres emparentadas con cultivos y cultivares modernos.

GENéTICA

Almacenamiento seguro, económico y versátil

En la Argentina, el almacenamiento en silobolsa está completamente arraigado en granos tradicionales –maíz, soja, trigo, sorgo y girasol– y avanza en productos no tradicionales y subproductos –cebada, arroz, poroto o burlanda–. Claves para la...

AGROINDUSTRIA

Buenas prácticas en la aplicación de fitosanitarios

Con tecnología, es posible realizar aplicaciones más eficientes para mejorar el manejo de plagas, minimizar la deriva y evitar los riesgos emergentes. La clave está en la puesta a punto de los equipos y en...

AGROINDUSTRIA

Buenas prácticas para la preservación del suelo

Mantener el suelo sano y fértil es un requisito fundamental para lograr una agricultura sustentable, capaz de sostener su capacidad productiva a lo largo del tiempo, sin dejar de responder a los requerimientos sociales, ambientales...

RECURSOS NATURALES

Cómo funciona un patio de comidas

Sumado a un correcto manejo en la elaboración y suministro de una dieta balanceada en fibra, proteína y energía, el uso de patios de comidas contribuye a mejorar la nutrición y eficiencia productiva de sistemas...

CARNES

Producir en forma agroecológica y extensiva

El INTA promueve los principios agroecológicos como una alternativa que integra la biodiversidad a los sistemas productivos y evita el uso de insumos químicos. Una propuesta para implementar en zonas rurales y periurbanas.

GESTIóN AMBIENTAL

Claves para producir carne de calidad

Técnicos del INTA destacan la selección de padres y la aplicación de buenas prácticas de manejo que mejoren el bienestar animal. Indican, además, el cuidado de otros factores como la dieta, el diseño de las...

CARNES

Cómo se obtienen plantas libres de enfermedades

El proyecto Procitrus del INTA genera variedades de cítricos sin patógenos y con excelentes atributos productivos, que son provistas al mercado nacional. El uso de ejemplares certificados favorece la sanidad de los cultivares y evita...

PROTECCIóN VEGETAL

Datos meteorológicos y climáticos: de las nubes al campo

El INTA genera información estratégica para planificar acciones de manejo, que permitan aprovechar las condiciones benéficas y reducir el efecto de las condiciones adversas. Este...

AGROINDUSTRIA

Colmenas más sanas para obtener miel de alta calidad

A través de unidades demostrativas apícolas ubicadas en todo el país, el Programa Nacional Apícola del INTA brinda a los productores criterios de manejo para producir miel sin antibióticos, con gestión de calidad y trazabilidad...

APICULTURA