
Salta

Malezas, protagonistas de una jornada nacional en Salta
Más de 600 personas asistieron al encuentro –organizado por el Ministerio de Agroindustria y el INTA– en busca del análisis técnico de la problemática y recomendaciones para el diseño de estrategias de manejo.
11 de noviembre de 2016

Reconstruyen 560 años de historia del clima
A partir de mediciones meteorológicas, investigadores del INTA realizan estudios paleoclimatológicos de la región Chaqueña. Este registro colabora con las estrategias productivas, de conservación y de adaptación al cambio climático.
01 de septiembre de 2016

Primera consagración del vino argentino para el Papa Francisco
Elaborado por el INTA Mendoza, con uvas de productores familiares, lo presentaron ayer en la Catedral metropolitana. A lo inédito de su origen, se suma el reemplazo de la tradicional variedad utilizada por una nativa: Torrontés Riojano.
08 de agosto de 2016

En Salta, un grupo de jóvenes protege a los frutales
De la mano del INTA, 28 productores de San Antonio se capacitaron en manejo integrado de plagas y producción agroecológica. Lograron un 95 % de eficiencia en las cosechas y mejoraron la calidad.
03 de agosto de 2016

En el NOA, la quinoa se produce con tecnología innovadora
Como resultado de la articulación público-privada, grupos de productores familiares de Salta, Jujuy y Catamarca recibieron maquinaria de postcosecha que mejorará su calidad de vida y aumentará la productividad.
24 de junio de 2016

Legumbres: semillas conservadas para un futuro sostenible
Destacadas por su gran aporte nutritivo, estos cultivos resultan esenciales para la seguridad alimentaria en un mundo cada vez más demandante de alimentos. En este contexto, el INTA preserva en el Banco de Germoplasma del NOA cerca de 700 entradas de porotos.
22 de junio de 2016