Noticias

Genética

La conservación y el uso de los recursos fitogenéticos, microbiológicos y zoogenéticos permiten generar nuevos emprendimientos tecnológicos, que ayudan a mitigar problemas que afectan a la población y a los distintos sistemas de producción.

La Argentina trabaja en el diseño de árboles para el futuro

El INTA, junto con 13 países europeos, creó una plataforma estadística que brinda precisión en la selección genética forestal. De acceso público y gratuito, facilitará mayores rendimientos y una mejor calidad de la madera de las plantaciones.

28 de julio de 2016

Ciencia en el INTA, radiografía de un polo innovador

La agenda del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias ocupa una diversidad de temáticas y líneas de investigación. El mapa de un espacio que marca el devenir del trabajo científico en el INTA.

05 de julio de 2016

Un investigador del INTA detrás del avance en la cura del HIV-Sida

Juan Pablo Jaworski, del Centro de Investigaciones de Ciencia Veterinarias y Agronómicas de Castelar, participó del equipo que encontró una potencial cura contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

01 de abril de 2016

Nanotecnología: presentan la primera escuela regional

El INTA junto con el INTI organiza, del 21 al 25 de septiembre, un novedoso espacio de formación y actualización para la aplicación de la nanotecnología al sector agroalimentario y agroindustrial.

18 de septiembre de 2015

Descubren que las plantas son solidarias con sus pares

Investigadores del INTA y del Conicet hallaron que las plantas identifican a aquellas con características genéticas similares y cooperan entre sí. De lo contrario, compiten por la luz.

12 de diciembre de 2014

En el INTA, la biotecnología tiene calidad certificada

Los ensayos y la competencia de dos laboratorios de Castelar fueron reconocidos por el Organismo Argentino de Acreditación por cumplir con los requisitos de la normativa internacional ISO.

27 de noviembre de 2014

También puede interesarte