Noticias

Agroindustria

El agregado de valor a los productos primarios mejora la competitividad de las economías regionales y del complejo agropecuario en general. Se trata de un objetivo estratégico para jerarquizar el posicionamiento del país como proveedor mundial de alimentos.

Gran reconocimiento a la innovación agroindustrial del INTA

Con tres premios y una mención especial, el instituto fue uno de los más galardonados, entre empresas privadas e instituciones públicas. MAPHI M5 H para la producción de cultivos hidropónicos en la Antártida, Nanokit para el diagnóstico del virus del Mal de Río Cuarto del maíz, App Campero Fertilizadora y el infiltrómetro automático digital, fueron los desarrollos del INTA premiados en la XIV edición de los CITA.

27 de julio de 2022

Biogás: la Argentina avanza para lograr la neutralidad de carbono

Según resultados preliminares de un estudio realizado por el INTA junto con consultores privados, la generación de biogás logró una reducción media del 98,5 % de gases de efecto invernadero, en comparación con la generación de energía de forma estándar –a partir de fósiles–. El cálculo de las emisiones energéticas fue realizado con base en la metodología de la Directiva Europea de Energías Renovables RED II.

20 de julio de 2022

Cómo producir alimentos inocuos y de calidad

Frente a la creciente demanda de los consumidores y mercados, desde el INTA acompañan a productores y empresas a incrementar los controles y diseño de estrategias de intervención a fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se comercializan. Detalles del trabajo en un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública.

19 de julio de 2022

Premio a plataforma internacional de biogás y gasificación

Se trata de una base de datos que permite la vinculación entre empresas y usuarios de biogás en todo el mundo. El INTA forma parte del proyecto denominado DiBiCoo para la cooperación entre países exportadores e importadores de esta tecnología sustentable. La herramienta fue premiada por la Asociación Mundial de Biogás.

23 de junio de 2022

Producción de seda como herramienta de desarrollo

Orientada a la agricultura familiar, la sericultura es una herramienta de diversificación que permite el agregado de valor. Por esto, en el marco del Programa Adelante –de cooperación triangular de la Unión Europea– el INTA y el INTI organizaron una capacitación sobre el cultivo de morera y la cría de gusanos, en la localidad misionera de El Dorado.

13 de junio de 2022

Prácticas para mejorar la sustentabilidad de los sistemas productivos

La fertilización de cultivos y pasturas con residuos orgánicos de origen pecuario es una alternativa viable, que permite convertir un pasivo ambiental en un activo energético y así preservar el ambiente. Este es uno de los temas que especialistas del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– presentaron en Agroactiva 2022.

06 de junio de 2022

También puede interesarte