
Agroindustria
El agregado de valor a los productos primarios mejora la competitividad de las economías regionales y del complejo agropecuario en general. Se trata de un objetivo estratégico para jerarquizar el posicionamiento del país como proveedor mundial de alimentos.
El INTA financiará proyectos sobre soluciones tecnológicas y sustentables para el agro
En esta nueva convocatoria serán financiados hasta cinco proyectos, que obtendrán un monto de financiación de hasta 10 millones de pesos cada uno. La preselección está abierta hasta el 15 de noviembre. Podrán presentarse profesionales del INTA o externos a la institución de todo el país.
21 de septiembre de 2022
En Río Negro, se conformó la cadena productiva de cannabis para uso medicinal
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avanzar en la cadena de producción de cannabis sativa con fines terapéuticos y de investigación. El proyecto cuenta con un sistema de trazabilidad único en el país y permite registrar la cadena completa, desde la semilla hasta el producto final.
19 de septiembre de 2022
Plantas de biogás: crece la valorización de los residuos agropecuarios y agroindustriales
Un relevamiento realizado por el INTA y la Secretaría de Agricultura de la Nación determinó que, en la Argentina, funcionan 27 plantas de biogás industriales que transforman residuos orgánicos en energía y en un biofertilizante. Esta información es clave para aprovechar las oportunidades de mercado y conocer los desafíos del sector.
01 de septiembre de 2022
Evaluarán las emisiones de gases en el transporte de carga
El INTA y la empresa Michelin Argentina estudiarán las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en camiones de carga. Es el primer relevamiento nacional que cuantificará el comportamiento de estos vehículos en tiempo real. El convenio de Cooperación Técnica permitirá confeccionar la primera tabla argentina de emisiones.
24 de agosto de 2022
El valor ambiental de los biocombustibles
En línea con la creciente demanda internacional de trabajar en proyectos que permitan una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en un corto período de tiempo, la Argentina tiene una oportunidad histórica de posicionarse como productor de biodiesel, bioetanol y biogás. Este será uno de los temas que plantearán especialistas del INTA en Aapresid.
11 de agosto de 2022
Estiman la huella de carbono de la producción arrocera
Un equipo de investigación del INTA busca cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el proceso de producción del arroz. Resultados preliminares determinaron que la variedad Gurí INTA CL emite 0,804 kilogramos de dióxido de carbono equivalente por cada kilogramo de semilla producida. Esta información es relevante para diagramar estrategias de mitigación.
03 de agosto de 2022