Alimentos diseñados a medida
Desde nuestro Instituto de Alimentos, logramos incorporar nuevas tecnologías para la gestión de datos bioquímicos y nutricionales. Información fundamental para el desarrollo de alimentos funcionales.
Desde nuestro Instituto de Alimentos, logramos incorporar nuevas tecnologías para la gestión de datos bioquímicos y nutricionales. Información fundamental para el desarrollo de alimentos funcionales.
Materiales audiovisuales para periodistas.
En el Centro de Mejoramiento Intensivo de Cultivos del INTA Marcos Juárez desarrollamos germoplasma, técnicas e insumos que facilitan y optimizan el fenotipado y cultivo indoor de plantas.
22 de abril de 2025
La carne de búfalo posee importantes beneficios, como su alto contenido proteico y su bajo nivel de grasa, además de su alto contenido de hierro....
07 de abril de 2025
Con el objetivo de realizar un uso más eficiente del agua y mejorar el aprovechamiento de las precipitaciones durante el ciclo de cultivo de arroz, el INTA realizó ensayos experimentales en búsqueda de nuevas estrategias...
01 de abril de 2025
Durante los últimos años, los circuitos cortos de comercialización han tenido un crecimiento notable. Se busca reducir los intermediarios con menores costos de traslados y de logística. Por eso, decidimos fortalecerlos mediante acciones concretas y...
21 de marzo de 2025
El Herpesvirus bovino provoca grandes pérdidas económicas en el ganado y está distribuido en todo el mundo. En Argentina, se comercializa una vacuna a virus completo, pero esta no permite diferenciar entre animales vacunados de...
17 de marzo de 2025
Informes del noticiero agroalimentario Pampero TV, coproducido por INTA, Senasa y Canal 12 de Trenque Lauquen, que se emite todos los días a las 6:30 por la TV Pública.
En la búsqueda de materiales de quinua que mejor se adapten a los climas locales, el INTA Abra Pampa, a 3500 metros sobre el nivel del mar, es un centro de referencia en la genética...
14 de febrero de 2024
El INTA Yuto trabaja con la Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, SENASA, la Fundación de Usos Menores y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en un proyecto internacional para aprobar el hongo Picoxystrobin para controlar el cultivo de la fruta.
11 de enero de 2024
En un estudio internacional nuestros investigadores del INCUINTA y del IVIT (INTA) junto con colegas de Estados Unidos detallaron la dinámica de los norovirus humanos y el rol de los VHH para su neutralización.
03 de enero de 2024
Por primera vez una miel argentina logró un sello de Indicación Geográfica. Son 32 socios de la Coop. Norte Grande quienes producen este alimento único en el mundo.
29 de diciembre de 2023
Infografías animadas, selección de entrevistas y contenidos que surgen de la exploración de nuevas narrativas digitales.
Enfocado en “Prácticas para conservar los suelos”, se busca comprender la importancia de la funcionalidad de los suelos y, con ellos, de los ecosistemas. Las plantas como los microorganismos del suelo mejoran la funcionalidad de los ecosistemas al garantizar su fertilidad y regular el clima.
07 de julio de 2020
Especialistas del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA (IPAF) Región Pampeana y de la UBA desarrollaron un equipo –el primero del país– que envasa leche fluida, la pasteuriza y...
24 de enero de 2020
Como parte del proyecto Bosques Nativos y Comunidad, la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y el INTA distribuyeron cocinas a leña de diseño eficiente a familias de comunidades forestales, campesinas e indígenas. Se relevó la experiencia de uso, beneficios y apropiación de...
13 de noviembre de 2018
Equipado con tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para la incubación de empresas de base tecnológica, posee laboratorios de desarrollo y para...
05 de noviembre de 2019