Noticias

Tucumán

Desarrollan una herramienta para el control del tizón tardío

Se trata de un sistema de alarma que determina los momentos críticos para el desarrollo de la enfermedad más importante de la papa. Con base en datos meteorológicos, la herramienta es una alternativa para la protección más sostenible del cultivo. Fue diseñada por el INTA junto con McCain Argentina S.A y la Universidad de Wageningen –Holanda– y, en las primeras experiencias, redujo el impacto ambiental hasta en un 48 %.

19 de octubre de 2021

Arándanos: un cultivo de importancia regional en Tucumán

Destacados por sus cualidades hipocalóricas, antioxidantes, nutritivas y medicinales, los arándanos se posicionan en la provincia y el 90 % de su producción se exporta. En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, especialistas explican aportes en beneficio del sector.

02 de agosto de 2021

Crean gel de propóleos para tratar infecciones en la piel

Un equipo de investigación del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán obtuvo un producto que posee la capacidad para inhibir las bacterias resistentes a los antibióticos. Gracias a sus propiedades, podría usarse como un producto apiterapéutico, antioxidante y antibacteriano.

11 de noviembre de 2020

Implementan un sistema de monitoreo de plagas en cultivos hortícolas

Especialistas del INTA Tucumán avanzan en la validación del protocolo de manejo sostenible en cultivo de pimiento. Los resultados permitirán generar una propuesta de trabajo con efoque agroecologico y disminuir las aplicaciones de productos fitosanitarios de base sintética.

09 de noviembre de 2020

Cosecha en verde de caña de azúcar para prevenir incendios

En un año caracterizado por la ocurrencia de heladas y por la falta de agua, técnicos del INTA Famaillá –Tucumán– junto con organismos provinciales y el sector cañero agroindustrial recomiendan la implementación de esta tecnología para evitar la quema de plantaciones y rastrojos.

27 de agosto de 2020

En Tucumán, promueven la miel monofloral de limón

Elaborada únicamente con flores de azahar de limón, es un alimento que se destaca por el color claro, el sabor suave y el aroma floral. Además, sus características sensoriales, nutricionales, antioxidantes, antimicrobianas y flebotónicas la posicionan como un alimento con atributos funcionales y saludables. El desarrollo de la Indicación Geográfica, impulsada por el INTA Famaillá, fue galardonado con el premio de la Fundación ArgenINTA.

30 de diciembre de 2019

También puede interesarte