
La Pampa

Incendios: cómo recuperar los campos afectados
Amadeo Nicora –presidente del INTA– participó de una jornada organizada por el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en Perú, La Pampa. Manejo de rodeo y aspectos financieros, los principales temas.
24 de abril de 2017

Incendios: extremar los cuidados para evitar nuevos focos
Las lluvias deficitarias podrían prolongarse hasta fines de enero. Especialistas del INTA recomiendan mantener los alambrados, cortafuegos y picadas libres de vegetación para evitar la reactivación del fuego.
19 de enero de 2017

Avance del fuego: más de 1,4 millones de hectáreas afectadas
A raíz de las pérdidas causadas por los incendios, tanto Río Negro como La Pampa decretaron la emergencia agropecuaria. El INTA aporta, en tiempo real, mapas e imágenes satelitales que ayudan a evaluar la dimensión de los focos y orientar su control.
06 de enero de 2017

Incendios: más de un millón de hectáreas afectadas por el fuego
Altas temperaturas, baja humedad y gran cantidad de pasto seco disponible dificultan el control. Mediante herramientas de teledetección, el INTA aporta información y participa de mesas interinstitucionales en la región. La Pampa, norte de Río Negro y sur de Buenos Aires son las zonas más afectadas.
05 de enero de 2017

Nueva aplicación para conocer más sobre el clima
Se trata de SEPA Precipitaciones y permite observar, en un dispositivo móvil, imágenes de la red de radares, como así también conocer la temperatura de los topes nubosos y las lluvias acumuladas.
28 de octubre de 2016

GeoINTA: una iniciativa de éxito, galardonada
En el marco del 10º Simposio de Informática en el Estado, la plataforma –desarrollada por el Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar– recibió una mención especial a la excelencia en gobierno electrónico.
04 de octubre de 2016