
La Pampa

Cómo reforzar la prevención para evitar incendios
Frente a la posible ocurrencia de focos durante el período estival, especialistas del instituto recomiendan mantener alambrados, cortafuegos y picadas libres de vegetación. Estas acciones ayudan a impedir que el fuego se inicie y se propague.
13 de noviembre de 2017

Agricultura sustentable: el valor de las buenas prácticas
Articulados con el gobierno de La Pampa, técnicos del INTA crearon una Unidad de Monitoreo Ambiental para analizar aguas subterráneas. Además, recomiendan la rotación de cultivos y el uso responsable de los fitosanitarios.
18 de agosto de 2017

Incendios: cómo recuperar los campos afectados
Amadeo Nicora –presidente del INTA– participó de una jornada organizada por el Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en Perú, La Pampa. Manejo de rodeo y aspectos financieros, los principales temas.
24 de abril de 2017

Incendios: extremar los cuidados para evitar nuevos focos
Las lluvias deficitarias podrían prolongarse hasta fines de enero. Especialistas del INTA recomiendan mantener los alambrados, cortafuegos y picadas libres de vegetación para evitar la reactivación del fuego.
19 de enero de 2017

Avance del fuego: más de 1,4 millones de hectáreas afectadas
A raíz de las pérdidas causadas por los incendios, tanto Río Negro como La Pampa decretaron la emergencia agropecuaria. El INTA aporta, en tiempo real, mapas e imágenes satelitales que ayudan a evaluar la dimensión de los focos y orientar su control.
06 de enero de 2017

Incendios: más de un millón de hectáreas afectadas por el fuego
Altas temperaturas, baja humedad y gran cantidad de pasto seco disponible dificultan el control. Mediante herramientas de teledetección, el INTA aporta información y participa de mesas interinstitucionales en la región. La Pampa, norte de Río Negro y sur de Buenos Aires son las zonas más afectadas.
05 de enero de 2017