
Genética
La conservación y el uso de los recursos fitogenéticos, microbiológicos y zoogenéticos permiten generar nuevos emprendimientos tecnológicos, que ayudan a mitigar problemas que afectan a la población y a los distintos sistemas de producción.

Prueban con éxito vacuna de ADN contra herpes bovino
Especialistas del INTA y del Conicet desarrollaron una vacuna génica que redujo los efectos clínicos causados por la enfermedad. Innovadora en Sudamérica, abre una alternativa para el control y erradicación de la enfermedad que afecta al 90 % de los establecimientos del país.
05 de abril de 2017

En Chubut, la biotecnología reproductiva animal hace punta
Mario Das Neves –gobernador de la provincia– y Amadeo Nicora –presidente del INTA– inauguraron un Centro para la implementación de técnicas innovadoras para el desarrollo de material genético mejorador en beneficio de la producción de lana, carne y leche.
10 de marzo de 2017
Biofortificación, clave para aumentar la calidad nutricional del trigo
Investigadores del INTA aumentaron el contenido de nutrientes en variedades argentinas de trigo pan, con la incorporación del gen GPC-B1. En articulación con el instituto, empresas de semillas utilizan esta tecnología en sus programas de mejoramiento.
03 de marzo de 2017

Biovin, una empresa al servicio del buen vino
De base tecnológica e incubada en el INTA Mendoza, asesora a más de 70 bodegas nacionales en la resolución de problemas microbiológicos complejos con técnicas aplicadas en el mundo que sólo algunos laboratorios del país ofrecen.
17 de febrero de 2017

Termitas nativas, disparadoras de conocimiento
Investigadores del INTA estudian estos insectos que degradan celulosa y que podrían aportar enzimas para producir bioetanol. Este será una de las temáticas que se compartirán en el curso intensivo de Genómica Aplicada que comienza mañana en el INTA Castelar.
31 de enero de 2017

Biotecnología: investigadores comparten avances científicos
Especialistas del INTA expusieron novedades en líneas de trabajo y servicios estratégicos para la comunidad, en la jornada que se realizó en el Polo Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia de la Nación.
14 de octubre de 2016