
Fibras Animales
Basado en una estrategia de desarrollo territorial, el INTA trabaja en producción primaria, agregado de valor y comercialización de carne, fibras textiles y leche de rumiantes menores. Promueve el desarrollo de tecnologías innovadoras de apropiación social.

Comunidades campesinas desfilaron con una marca colectiva
Junto al INTA, unas 300 familias rurales de Seclantás y Molinos presentaron una identidad común para comercializar productos comestibles, artesanías y ropa. Asociativismo y agregado de valor a materias primas locales.
25 de junio de 2013

La fibra de llama puede multiplicar las ganancias
En la Argentina, sólo el 30% son esquiladas. La propuesta del INTA incluye sistematizar la actividad y realizar un procedimiento estandarizado de clasificación de fibras. Así, se puede aumentar la cantidad producida y su precio. Programas de apoyo y difusión, la clave.
27 de marzo de 2013

Para hilar fino: el guanaco cotiza hasta 8 veces más que la oveja
Con el apoyo del INTA, las hilanderas de la Patagonia agregan valor a sus trabajos y comercializan sus productos en ferias y mercados. Fibras, una actividad con buenas perspectivas económicas.
23 de agosto de 2012

INTA Expone: cultura, naturaleza, tecnología, paisajes y más
En el inicio de la megamuestra no comercial más grande de Latinoamérica, adelantamos algunos de los temas, conferencias y eventos que podrán conocerse en Cerrillos –Salta– hasta el 22 de abril.
20 de abril de 2012

El INTA protege a las vicuñas de la extinción
Amparado en leyes nacionales de conservación, el organismo fomenta el aumento de su población y difunde prácticas de manejo mediante un criadero experimental en Jujuy. En INTA Expone NOA se mostrarán ejemplares y prácticas de esquila.
27 de marzo de 2012

Cuando prevenir es la única opción
La erupción del volcán Puyehue-Cordón Caullé trajo consecuencias que afectaron a los animales. La clave es la dieta y la vacunación para prevenir enfermedades.
24 de agosto de 2011