Noticias

Entre Ríos

La innovación del INTA que potenció la citricultura industrial

Un equipo de especialistas del INTA identificó variedades de naranja con potencial para la industria —por su contenido de limonina y de jugo, además del rendimiento industrial— y desarrolló estrategias de manejo que permitieron mejorar la calidad de la fruta y diversificar la producción de cítricos del mercado en fresco, impulsando la competitividad del sector. Este es el resultado de más de seis años de trabajo articulado con la empresa Coca Cola.

15 de mayo de 2025

Innovación en las estrategias de manejo de malezas

El control de malezas es un desafío constante para la producción agropecuaria. La resistencia y tolerancia de diversas especies a los herbicidas generan la necesidad de adoptar un enfoque integral que combine herramientas químicas, mecánicas y digitales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos. Por ello, un equipo de investigación del INTA estudia el uso de herbicidas residuales como alternativa eficiente en el control de malezas.

08 de abril de 2025

Estudian el potencial industrial de clones de eucalipto

Un equipo de investigación del INTA Concordia analizó la madera de diversos clones de eucalipto con el objetivo de evaluar su comportamiento en el campo y las propiedades industriales de la madera.

27 de febrero de 2025

Pautas de manejo para preservar la calidad de los granos

Durante los meses de verano, las altas temperaturas representan un desafío para la conservación de granos en plantas de acopio. Por ello, un equipo de investigación del INTA Paraná brindó recomendaciones para mantener la calidad del producto y optimizar el consumo energético.

06 de febrero de 2025

Estudian el uso de biorreguladores en la producción de arándanos

Como respuesta a la creciente demanda mundial de arándanos (Vaccinium corymbosum L.) y con el objetivo de mejorar su producción y comercialización, desde el INTA Concordia, Entre Ríos, un equipo de investigación estudia los efectos de los biorreguladores en la maduración y calidad de los arándanos. Un trabajo que busca implementar tecnologías innovadoras que optimicen la calidad y potencian los rendimientos de esta fruta.

17 de enero de 2025

Estudian el impacto del HLB en naranjas

Por primera vez en el país, el INTA junto con el SENASA y el grupo de Biotecnología de Cítricos y sus Fitopatógenos, realizó un ensayo controlado para estudiar el impacto del HuangLongBing (HLB) en naranjas Valencia injertadas sobre Citrange troyer. Este estudio, pionero en la Argentina, se desarrolló bajo rigurosos protocolos de control, calidad y seguridad. Su enfoque multidimensional —desde perspectivas anatómicas, fisiológicas y moleculares— marca un avance significativo en la comprensión de esta enfermedad en la citricultura nacional.

02 de enero de 2025

También puede interesarte