Noticias

Corrientes

Descubren un virus de búfalos que contagia a vacas

Estudios realizados desde el Instituto de Virología del INTA reportaron el primer aislamiento de herpesvirus bubalino 1 (BuHV1) de la Argentina y Sudamérica. A su vez, se demostró la susceptibilidad de bovinos a la infección por BuHV1. Recomiendan la vacunación de los rodeos y la aplicación de protocolos para mejorar el bienestar animal.

21 de agosto de 2019

La cocina popular correntina dice presente en Masticar

Referentes de la Red de Cocineros del Iberá –que se fortalece gracias al acompañamiento técnico del INTA junto con la Fundación Flora y Fauna Argentina y otros actores– serán parte de las clases magistrales de la feria, donde elaborarán platos regionales junto con el chef Gonzalo Alderete. La cita es del 15 al 18 de agosto en Colegiales, CABA.

16 de agosto de 2019

Miel Sol Nativo, entre los 10 productos más vendidos en Alma Rural

Envasada en sachet y diferenciada en tres tipos, este alimento artesanal se destaca en el almacén del INTA en el Mercado del Patio de Rosario. La elaboran cerca de 100 apicultores familiares de Corrientes nucleados en la Cooperativa Monte Caseros.

17 de mayo de 2019

En Corrientes, estudian la distribución y la genética de la palmera Yatay

Investigadores del INTA y del Conicet buscan conocer la distribución actual de la especie “Butia yatay”. La identificación de poblaciones con mayor variabilidad genética permitirá diseñar estrategias para su conservación.

07 de mayo de 2019

Propuestas de turismo rural para una escapada ideal en Semana Santa

Alojamiento, gastronomía, productos artesanales, actividades de recreación y culturales son algunos de los circuitos que ofrecen las Copetonas, Tokom Topayiñ y la Ruta de la producción y de la naturaleza del Iberá.

15 de abril de 2019

Buscan obtener una especie forestal que resista el frío

El INTA Bella Vista –Corrientes– trabaja en el desarrollo de híbridos de Corymbia que puedan tolerar las bajas temperaturas. Se trata de un árbol que posee alta densidad y muy buena estabilidad de la madera, similar al Eucaliptus.

22 de febrero de 2019

También puede interesarte