
Agroindustria
El agregado de valor a los productos primarios mejora la competitividad de las economías regionales y del complejo agropecuario en general. Se trata de un objetivo estratégico para jerarquizar el posicionamiento del país como proveedor mundial de alimentos.
Rollos de alfalfa: evalúan los efectos de taparlos con mantas
Desde el INTA Manfredi –Córdoba– señalan que proteger los rollos de alfalfa con manta es una estrategia productiva que permite conservar sus nutrientes y evitar pérdidas económicas ya que esta técnica reduce el impacto de las precipitaciones, la humedad del suelo y la radiación solar sobre la cantidad y calidad del heno almacenado a campo.
16 de diciembre de 2021
Mujeres algodoneras en red para potenciar el valor de su producción
Más de 100 productoras se enfocan en la puesta en valor del algodón producido de forma agroecológica y a escala familiar. Con el acompañamiento del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena formaron la Red Argentina de Mujeres Algodoneras y realizaron el primer encuentro nacional.
02 de diciembre de 2021
Destacan el potencial de la producción de alimentos a base de legumbres
La creciente producción primaria de leguminosas sumado a su elevada calidad nutritiva, así como beneficios para la salud y bajo precio, auguran un futuro prometedor a la cadena de producción de alimentos novedosos a base de estos cultivos. Desde el INTA se analizan los beneficios en las producciones regionales.
25 de noviembre de 2021
Presentan un visualizador económico para producciones agropecuarias
Un equipo de especialistas del INTA desarrolló un sistema de información online e interactiva con indicadores de referencia económica que permite estimar costos, ingresos, márgenes y rendimientos de indiferencia de modelos de producción representativos de múltiples zonas del país. Contar con un valor de referencia económica resulta una herramienta clave para la toma de decisiones en la gestión de la empresa agropecuaria.
24 de noviembre de 2021
La cosechadora autopropulsada de algodón se llevó el oro
La máquina que fue desarrollada por la metalúrgica Dolbi S.A., a partir de una articulación con el INTA y la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA), obtuvo el máximo galardón. Además, durante la ceremonia virtual, la herramienta digital CheqTambo recibió una mención especial.
28 de octubre de 2021
Presentaron manuales para gestionar el balance de carbono
Se trata del Manual de Cálculo de Balance de Carbono y el Manual de Buenas Prácticas Ambientales, dos herramientas para avanzar en buenas prácticas que ayuden a mitigar el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de un producto. Fueron desarrollados por el INTA junto con el Programa Argentino de Carbono Neutro. Permitirán certificar los alimentos y bebidas que se producen en la Argentina.