Noticias

Aceite de oliva virgen extra, destacado por su prestigio y calidad

Con características únicas, propias de las condiciones climáticas, el tipo de suelo y los saberes regionales, este producto obtuvo el sello distintivo de Identificación Geográfica (IG). A partir de este logro, del que participó el INTA, esta producción tradicional y emblemática de San Juan podrá ser identificada y protegida de imitaciones. Se trata de una iniciativa de alto impacto comercial y económico.

01 de agosto de 2025

| SAN JUAN

La aplicación de yeso en suelos salinos, una solución innovadora para mejorar los rendimientos

Ensayos realizados por especialistas del INTA Marcos Juárez determinaron que los rendimientos de maíz se multiplicaron y la biomasa del trigo se duplicó con dosis de 2000 kilos por hectárea de yeso. Estos resultados serán ampliados en el Congreso de Salinidad, que se realiza en Córdoba desde hoy hasta el 1 de agosto.

31 de julio de 2025

| CóRDOBA

Herramientas para optimizar el riego en regiones áridas

En zonas áridas como la cuenca media del río Colorado, mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Por esto, un equipo de investigación del INTA trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico.

30 de julio de 2025

| LA PAMPA

La sistematización de los suelos reduce hasta un 70 % las pérdidas

Con el objetivo de conservar los suelos y mejorar la capacidad productiva, en la provincia de Entre Ríos, se lleva adelante un plan de sistematización a escala de cuenca que incluye el diseño y ejecución de terrazas de evacuación y canales colectores. La iniciativa busca reducir la erosión hídrica, mejorar la infraestructura vial rural y fortalecer la sostenibilidad agropecuaria de la región. Este tema se presentó en la jornada regional de suelos que se realizó en Paraná.

30 de julio de 2025

| ENTRE RíOS

Promueven prácticas para fortalecer la producción local de huevos

Un equipo de especialistas del INTA Las Breñas —Chaco— promueve sistemas alternativos para la cría de gallinas, con foco en el bienestar animal y las prácticas avícolas responsables. Resultados preliminares determinaron que se incrementó hasta un 12 % la postura luego de una primera intervención, lo que impacta sobre la rentabilidad del sistema.

29 de julio de 2025

| CHACO

Presentan dos nuevas variedades de pasto Nilo

Se trata de Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, dos líneas clonales desarrolladas por el INTA Corrientes, que se destacan por su buena adaptación a suelos húmedos con anegamiento y a períodos de sequía. Estas variedades, orientadas a la ganadería del NEA, ofrecen alternativas forrajeras con alto potencial productivo y calidad nutricional.

28 de julio de 2025

| NUTRICIóN ANIMAL

Impulso a la ganadería bubalina como alternativa en el norte argentino

Con un crecimiento sostenido en los últimos años, la ganadería bubalina busca consolidarse como una cadena de valor estratégica. Frente a este contexto, los especialistas del INTA comparten las estrategias de manejo para afrontar los desafíos de crecimiento. La cita es en la Exposición Rural en el predio de La Rural, en Buenos Aires, que se realiza hasta el 27 de julio.

25 de julio de 2025

| GANADERíA

Tecnologías inteligentes para cultivos regionales

El INTA impulsa la transformación digital aplicada a cultivos y producciones de la región Cuyo con soluciones que mejoran la eficiencia, reducen costos y anticipan decisiones clave. Para conocer sobre estas posibilidades productivas y estar en contacto con desarrolladores y emprendedores se realizará un encuentro sobre nuevas soluciones AgTech. La cita es el 24 de julio en San Martín, Mendoza.

24 de julio de 2025

| TECNOLOGíAS DE INFORMACIóN

Más productivos y eficientes: los nuevos desafíos de la ganadería argentina

En un mundo donde la demanda de carne crece, la ganadería se enfrenta al reto de producir y exportar más, en línea con las exigencias de los mercados internacionales. Para alcanzar este objetivo, desde el INTA trabajan en aportes para aumentar el porcentaje de terneros destetados y el peso de faena. Este será uno de los ejes de las charlas que darán los especialistas del instituto en el marco de la Exposición Rural que se realiza hasta el 27 de julio en el Predio Ferial de La Rural, CABA.

23 de julio de 2025

| EL INTA EN LA RURAL

Potenciar la ganadería argentina: un objetivo entre lo público y lo privado

Frente a la proyección de crecimiento del sector y con el objetivo de aumentar la productividad y eficiencia, se firmaron acuerdos entre el INTA, la Asociación Argentina Criadores de Hereford, la Asociación Civil de Criadores de Bovino Criollo Argentino y la Asociación Argentina de AnGus para avanzar en el mejoramiento, performance y potencial de las razas. Esto fue en el marco de la Expo Rural de Palermo, donde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía muestra toda la tecnología aplicada al agro, y el INTA es gran protagonista.

22 de julio de 2025

| CARNES