
Semanario digital
Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.
![]() |
||
|
|
La muestra del campo La ciencia del INTA hace punta en ExpoagroEl instituto pone el acento en la importancia de la articulación público-privada para promover el desarrollo de investigaciones científicas con potencial para ser transferidas a la industria. La exposición se realiza hasta el viernes en San Nicolás. |
|
||
Pautas para lograr un almacenamiento seguroMonitorear la temperatura y la humedad de los granos es fundamental para minimizar las pérdidas de calidad, tanto en silos de metal como en bolsas plásticas. Especialistas del INTA brindan recomendaciones frente a la próxima cosecha. |
|
||
Las arvejas ganan un lugar en la agenda del campoDestacadas por el aporte a la sostenibilidad de los sistemas productivos, estas legumbres son una alternativa invernal complementaria a los cereales debido a la capacidad de aprovechar el nitrógeno atmosférico. Especialistas del INTA brindan detalles sobre esta propuesta tecnológica. |
|
||
“Saocom es el mayor desafío que tuvo el país en el área satelital”Laura Frulla, investigadora principal de la misión, destacó el carácter estratégico del primer satélite de radar que medirá la humedad del suelo en la región Pampeana y los aportes para el agro. El satélite recibió la medalla de oro en el Premio Ternium Expoagro. |
Ediciones INTA Manejo racional de las abejas nativas sin aguijón (ANSA)Ediciones INTA presenta este libro que brinda una respuesta tecnológica para el aprovechamiento racional de las abejas nativas sin aguijón, poniéndolas al servicio de la gente y el ambiente de manera sustentable. Elaborado por especialistas del INTA Famaillá –Tucumán–, prevé el manejo de algunas especies de estas abejas para la polinización de determinados cultivos comerciales, tanto a cielo abierto como protegidos en invernaderos. |
Responsable general: Máximo Bontempo Responsable editorial: Cecilie Esperbent Contenidos: Comunicación pública |
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA. (011) 4339-0600 |
El boletín INTA Informa se elabora con información aportada por las diferentes unidades del INTA. |
![]() |
![]() |
© Copyright 2011 INTA – Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Todos los derechos reservados. |
intainforma.inta.gob.ar | ![]() ![]() ![]() ![]() |
||

El apilado de cama de pollo se consolida como una alternativa sanitaria
Estrategias para el manejo de enfermedades en el cultivo de vid
Investigadoras argentinas impulsan la biofertilización en Etiopía
Estudian el impacto del HLB en naranjas
Raigrás Rápido INTA, un cultivo estratégico para el pastoreo
Con normas IRAM, los microtractores avanzan seguros en el mercado
Estudian estrategias para optimizar la producción de maíz en ambientes semiáridos
Engorde a corral caprino, alternativa productiva a pequeña escala
68 años dedicados a la investigación para la producción agrobioindustrial
Estudian cómo restaurar suelos agrícolas degradados
Evalúan la tecnología NIRS para estimar las propiedades del suelo
Con acuaponia integran peces y vegetales
Con fertilizadoras incorporadas, reducen pérdidas hasta en un 60%
La trazabilidad individual electrónica mejora la rentabilidad del sector
Avances en el control de una enfermedad que afecta a los cerdos
Desarrollan nuevas variedades de yerba mate con mayor rendimiento y adaptación
La cepa argentina modificada contra el herpesvirus trasciende fronteras
Presentan un forraje ideal para ambientes semiáridos
Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
Carta de Suelos de Guaraní: un avance clave para la agricultura
Ensayos de larga duración, fundamentales para la agricultura del futuro
El INTA desarrolló dos nuevos cultivares de soja
Estudian el potencial del girasol perenne como alternativa forrajera
El INTA estudia cómo optimizar el cultivo de pitahaya