Red de cultivares de trigo: ensayos claves para el sector
A través de la Red de ensayos comparativos de variedades de trigo, coordinada por el Instituto Nacional de Semillas, brindamos información clave sobre el rendimiento...
15 de diciembre de 2023
La mostaza y sus beneficios como cultivo de servicio
Especialistas del INTA Famaillá, Tucumán, estudian los efectos de la mostaza como cultivo de servicio. Buscan convertirlo en un fertilizante natural mediante la técnica de biosolarización.
01 de diciembre de 2023
Mejoramiento de arroz: variedades para satisfacer el consumo
El INTA Concepción abrió sus puertas para que cocineros y cocineras puedan conocer el trabajo que allí realizan en mejoramiento de arroz. Se buscan conocer...
24 de noviembre de 2023
Pistacho, un cultivo en crecimiento en San Juan y Mendoza
En San Juan existen condiciones edafoclimáticas óptimas para el desarrollo del pistacho. En ese marco, el INTA San Juan acompaña a quienes producen en la...
17 de noviembre de 2023
Proteger los suelos para mejorar la capacidad de los pastizales
Especialistas del INTA Santa Cruz y de distintas universidades evaluaron muestras de suelo en pastizales con características diferentes y determinaron que una mayor cobertura vegetal...
13 de noviembre de 2023
Lúpulo: potencial argentino para incrementar la producción
La mayor parte de la demanda de lúpulo para elaborar cerveza se cubre mediante importación. Para incrementar la producción local y encontrar cultivares adaptados a...
03 de noviembre de 2023
Huerta comunitaria: producir verduras para autoconsumo
A través del Pro Huerta, el INTA Añatuya acompaña al Gobierno de Santiago del Estero y al Municipio de Villa Salavina en la creación de una huerta comunitaria demostrativa de frutas y hortalizas para el...
30 de octubre de 2023
Bebida fermentada de quinoa con alto valor nutritivo
Para hacer frente a la demanda de productos de origen vegetal, especialistas del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA y el Conicet trabajan en una bebida fermentada de alto valor nutritivo a base de quinoa,...
08 de septiembre de 2023
Poda de arándanos para una producción sustentable
Con el objetivo de alcanzar una producción de arándanos sostenible, el INTA Concordia implementa estrategias de poda que combinan una intervención en verano y otra en invierno para favorecer el crecimiento del cultivo, y comparte...
01 de septiembre de 2023
Valle Viejo INTA: un comino con gran potencial productivo
El INTA Catamarca desarrolló una variedad de #comino, la segunda que se inscribe en el Instituto Nacional de Semillas. Se trata de Valle Viejo INTA,...
25 de agosto de 2023
Instrucción de perros para mejorar el arreo del ganado
El INTA Pilcaniyeu tiene experiencia en el entrenamiento y manejo de perros arrieros. Bajo las indicaciones del dueño, estos perros arrean a los animales de forma silenciosa y efectiva. Por eso, un adiestramiento adecuado permite...
18 de agosto de 2023
Rescate de alimentos y residuos para evitar el desperdicio
Mediante el asesoramiento y la capacitación a productores y operadores sobre el manejo de residuos en las distintas etapas productivas, acompañamos al Mercado Central en...
11 de agosto de 2023