Semilleros forrajeros y uso eficiente del campo natural

El Centro Regional Chaco-Formosa del INTA acompaña a productores y productoras en la producción de forraje. En ese marco, impulsan herramientas para un uso eficiente del campo natural y, aprovechando la retención de agua de...

  • 0

11 de marzo de 2024

Un sistema modular de poscosecha para la quinua

En el norte del país, el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar del INTA permitió mejorar los sistemas productivos de la Agricultura Familiar dedicados a cultivos de granos andinos o aromáticas,...

  • 0

23 de febrero de 2024

Buenas prácticas de esquila para el bienestar animal

El estrés en animales de producción afecta los rendimientos y la calidad del producto. Por eso, el estudio del bienestar animal en actividades productivas habituales, como la esquila, son esenciales para sistematizar el manejo y...

  • 0

16 de febrero de 2024

Producción de frutillas patagónicas con energía eólica

En la estepa patagónica, el INTA Esquel y la ONG 500 RPM avanzan en la producción de frutillas con energía eólica. Las frutillas se cultivan...

  • 0

14 de febrero de 2024

Trabajo conjunto por el desarrollo territorial

Con acompañamiento del INTA Salta, productores y productoras de los parajes El Rodeo y La Zanja obtuvieron herramientas que permiten agilizar sus tareas y mejorar la calidad de la producción.

  • 0

02 de febrero de 2024

Ensayos de larga duración para mejorar los sistemas productivos

  • 0

26 de enero de 2024

Algodón: un cultivo prometedor para San Luis

El INTA evalúa la adaptabilidad del algodón en la zona agrícola del Valle de Conlara, al noreste de la provincia de San Luis. Con buen potencial de producción, el cultivo se perfila como alternativa para...

  • 0

22 de enero de 2024

Yogur funcional con alto contenido de Omega-3

Un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos del INTA desarrolló un yogur funcional con alto contenido de Omega-3. Mediante nanotecnología, mantiene las características sensoriales, la estabilidad oxidativa y la calidad funcional del yogur...

  • 0

12 de enero de 2024

Ensayos para la producción sustentable de frutillas

En la localidad de Coronda, al centro este de Santa Fe, un equipo del INTA Rafaela lleva adelante ensayos en parcelas de frutilla con el objetivo puesto en realizar un cultivo inocuo para el medio...

  • 0

11 de enero de 2024

Tuna para forraje, una alternativa en el norte argentino

También conocida como nopal, es una planta que, además de dar agua, aporta energía y es ideal para el ganado durante la época seca. Por esto, en Formosa, el INTA evalúa, junto con dos Institutos...

  • 0

28 de diciembre de 2023

Frutillas del viento

El INTA y la ONG 500RPM desarrollaron un proyecto que permite el acceso al agua con energías renovables. A raíz de esto, el INTA en Esquel expandió su frontera productiva con el cultivo de frutillas.

  • 0

27 de diciembre de 2023

Detección temprana de bacterias

Desde el Instituto de Patología Vegetal del INTA(IPAVE), evalúan los alternativas posibles para la detección temprana del fitoplasma, una bacteria que afecta distintos cultivos que causa pérdidas de gran importancia económica.

  • 0

22 de diciembre de 2023