Semanario digital

Elaborado con información técnica que aportan las diferentes unidades del INTA en el país, reúne las noticias más destacadas de la semana, con la actualidad en investigación, manejo de las producciones agropecuarias y política institucional. Suscribite en forma gratuita y recibilo todos los miércoles en tu correo electrónico.

 

Imagen_encabezado Imagen_encabezado
Logo  

NOTICIAS Semanario | ISSN 2545-7543 Año 18 – Nº 1244 | 16 de julio de 2025

Suscripcion
Imagen_encabezado
Imagen_encabezado
Foto_1
 

Feedlot más eficiente

Linea
 

Novillos: reducen hasta 35 % el consumo de alimento por kilo ganado

Ensayos realizados por especialistas del INTA Valle Inferior —Río Negro—, Concepción del Uruguay —Entre Ríos— y la empresa Zorion determinaron que es posible eliminar la adaptación a la dieta con alto contenido de grano y mejorar significativamente la conversión de alimento en novillitos en terminación a corral, mediante el uso de un aditivo multifactorial. Resultados preliminares del estudio serán presentados en La Rural de Palermo, la exposición que se realiza del 17 al 27 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

Foto
 

Institucional

El INTA lleva la innovación tecnológica del agro a La Rural 

Del 17 al 27 de julio, el INTA participará junto con la Secretaría de Agricultura del Misterio de Economía de la Nación en la tradicional muestra del campo argentino. El Instituto presentará desarrollos como la cereza electrónica, la papatrónica y, además, se podrá seguir en vivo el ensayo ganadero de consumo residual, entre otros. 

 

Foto
 

Alerta fitosanitaria

Detectan por primera vez el picudo negro de la soja en Córdoba

La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo. El INTA activó un plan de monitoreo y contención para frenar su avance y prevenir su impacto en los cultivos de la región. Especialistas de Córdoba y Salta brindan estrategias de manejo para controlar la plaga.

 

Foto
 

Valor agregado 

Carnes marmoleadas, lo que buscan los mercados

En los últimos años, los consumidores en mercados como Estados Unidos, Europa y Japón prefieren carnes de calidad con grasa intramuscular y están dispuestos a pagar más por este producto premium. Para potenciar la carne argentina con estos atributos estratégicos e impulsar su exportación, especialistas del Instituto de Tecnología de Alimentos del INTA brindan pautas de manejo específicas que suman valor.

 

Polinización del cultivo de kiwi

Este manuscrito desarrolla los principales aspectos a tener en cuenta para realizar la polinización del cultivo de kiwi, práctica indispensable para obtener frutos de buen tamaño y lograr una excelente producción. 

Descargar

   
Separacion Noticias Videos Fotos Podcasts  
 
Facebook  X  Youtube  Instagram   Web Mail 

Logo_INTA  

 

 

Coordinación Nacional de Comunicación Institucional  Chile 460, 2º piso (C1098AAJ), CABA.

 

 

Ediciones anteriores