Noticias

Tierra del Fuego

Cómo adaptar la agricultura a las condiciones climáticas extremas de la Patagonia

Cultivar en Tierra del Fuego presenta desafíos debido a las particulares condiciones climáticas y la disponibilidad de luz, por ello, un equipo de investigación del INTA Ushuaia promueve la siembra tardía como alternativa para optimizar la producción. Asimismo, brindan recomendaciones sobre cultivos resistentes a las condiciones invernales de la región como espinaca, acelga, kale, repollo, repollitos de Bruselas y brócoli.

14 de febrero de 2025

Prácticas para llevar adelante un plan forrajero en zonas climáticas extremas

Un equipo de especialistas del INTA junto con el gobierno de la provincia y la Asociación Rural de Tierra del Fuego promueve diferentes prácticas para que el desarrollo de la oferta forrajera en la ganadería fueguina tenga mayor productividad a menor costo. Estas acciones se desarrollan en el marco del Plan Forrajero Provincial.

30 de mayo de 2024

El INTA impulsa la producción comercial de frutas finas en Tierra del Fuego

A las especies adaptadas a la región, se suman nuevas variedades de moras, frambuesas, Grosellas, Corintos y Cassis. El proyecto busca aumentar la productividad y diversidad de las frutas finas e incluye la creación del Jardín Introductorio de frutas finas en Tolhuin, gracias a la articulación del INTA con instituciones y productores de la isla.

22 de febrero de 2023

El INTA promueve la producción de alimentos en climas extremos

En Tierra del Fuego, la Huerta Harberton hace más de 100 años que produce alimentos de calidad en un clima subantártico sin periodo libre de heladas. Gracias al acompañamiento del INTA, en la actualidad, avanzan con la evaluación de frutas finas en condiciones climáticas extremas. Toda la información en el informe emitido en Pampero TV por la Televisión Pública.

17 de febrero de 2023

Impulsan la producción comercial de hongos comestibles en Tierra del Fuego

El INTA Ushuaia –Tierra del Fuego– junto con productores e instituciones provinciales y regionales lleva adelante un proyecto de formación y producción de gírgolas y shiitake sobre residuos provenientes de la actividad forestal. Estas especies ofrecen importantes beneficios nutricionales, la posibilidad de obtener alimentos frescos durante todo el año y tienen un importante atractivo gastronómico.

07 de febrero de 2023

Bioinsumos: evalúan cepas fueguinas del hongo Trichoderma

Ante la necesaria incorporación de inóculos promotores de crecimiento vegetal adecuados a las condiciones ambientales de la provincia de Tierra del Fuego, el INTA junto con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el gobierno provincial avanzan en la evaluación del comportamiento de cepas fúngicas de Trichoderma spp. aisladas de rizosfera de cultivos de lechuga.

18 de enero de 2023

También puede interesarte