
Santa Fe
Garrapata bovina: detectan resistencia a la ivermectina
Investigadores del INTA, de la Universidad Nacional del Litoral y del Instituto de Pesquisas Veterinárias Desidério Finamor –Brasil– confirmaron diferentes niveles de resistencia a este antiparasitario en establecimientos ganaderos de la Argentina. Advierten sobre la importancia del uso adecuado del producto para preservar su funcionalidad.
23 de septiembre de 2020
Cultivos de cobertura, herramienta para proteger los suelos
Un estudio del INTA Cañada de Gómez –Santa Fe– demostró los beneficios que aportan la avena y la vicia en las rotaciones de soja. Su incorporación mejora los balances de agua y de nutrientes para el cultivo principal y, además, protege la superficie de la erosión hídrica.
01 de junio de 2020
Detectan presencia de mosca del tallo de la soja
Un equipo de investigadores del INTA Rafaela –Santa Fe– confirmó la presencia del insectos en el centro de la provincia. Se trata del primer registro de esta especie en un cultivo de soja en la Argentina. Recomiendan realizar monitoreos permanentes para determinar su presencia y distribución.
19 de marzo de 2020
Incorporar avenas aumentaría tres veces la producción de carne
Investigadoras del INTA Reconquista –Santa Fe– recomiendan la adopción de cultivares de avenas de ciclo corto como opción para cubrir el bache invernal, cuando disminuye la disponibilidad de pastizal natural. Los ensayos demuestran una buena productividad del sistema ganadero en escenarios que triplican la carga animal por hectárea utilizada en la zona.
05 de marzo de 2020
Pautas para controlar el gusano cogollero en maíz y sorgo
El próximo 18 de febrero en Rafaela –Santa Fe–, la Red de Manejo de Plagas (REM), que encabeza Aapresid, realizará una jornada abierta a productores para analizar junto con especialistas del INTA y asesores privados estrategias de manejo para ambos cultivos, estratégicos en los esquemas de rotación. Entrada libre y gratuita.
14 de febrero de 2020
Pautas para conservar la calidad de las hortalizas
Desde el INTA Arroyo Seco –Santa Fe– trabajan en ajustar las prácticas de manejo que permitan prolongar el valor y la vida comercial de las hortalizas frescas. Esto ayuda a reducir hasta un 50 % las pérdidas y a mejorar la calidad final de lo que se comercializa a diferentes mercados.
13 de enero de 2020