Noticias

Santa Cruz

Diseñan una cereza electrónica para mejorar la calidad de las frutas

Un equipo de investigadores y extensionistas del INTA avanza en el desarrollo de un sensor electrónico que permitirá registrar cuáles son los puntos en los que se dañan las cerezas, durante el proceso de empaque. El dispositivo ayudará a mejorar la calidad final de la fruta que se comercializa a diferentes mercados.

07 de marzo de 2019

Con hidroponia, las hortalizas prosperan en climas fríos

En la Patagonia argentina, el cultivo de plantas sin uso del suelo se realiza en invernaderos y permite asegurar el consumo de verduras de hoja durante todo el año. El INTA y la empresa familiar Hidroponia Andina organizan el segundo curso internacional sobre la temática.

31 de octubre de 2018

Cómo diseñar dietas más eficientes para los corderos

En Puerto San Julián, técnicos del INTA proponen la incorporación de técnicas en nutrición animal para optimizar índices productivos, reducir pérdidas, mejorar la condición corporal e incrementar el peso de los animales.

07 de agosto de 2018

Conservar la biodiversidad, un compromiso colectivo

Un estudio publicado por el Panel Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, del que participan especialistas del INTA, advierte que el declive de la diversidad biológica en todas las regiones del mundo reduce la capacidad de la naturaleza de contribuir al bienestar de las personas.

16 de mayo de 2018

Ampliar las fronteras: el reto de producir verduras en la Antártida

Un equipo de investigadores del INTA Santa Cruz y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego trabaja en el diseño de módulos que permitirán el cultivo de vegetales de hoja verde. Con este proyecto, los biólogos invernantes accederán a verduras frescas durante todo el año.

15 de junio de 2017

Ovinos: monitoreados por GPS para un manejo más eficiente

El INTA Castelar desarrolló un collar de posicionamiento global para estudiar los hábitos de pastoreo en sistemas extensivos patagónicos. Con tecnología nacional, se reducen los costos y facilita la toma de decisiones sobre manejo de pastizales y ganado.

09 de junio de 2017

También puede interesarte