Noticias

Salud Animal

A fin de garantizar la calidad e inocuidad de la producción animal, los investigadores del INTA se dedican al estudio de diferentes enfermedades. Entre otros aspectos, se enfocan en la identificación de las causas que las provocan y en el desarrollo de métodos de diagnóstico, tratamiento, control y prevención.

Bovinos: cómo prevenir intoxicaciones con cornezuelo en pastoreo

Se trata de una especie de hongo con la capacidad de parasitar a las gramíneas y desarrollarse en las plantas en floración. Esta estructura reemplaza a la semilla y puede ser consumida por el ganado en pastoreo o ser cosechada y estar presente en otros alimentos, lo que impacta en la salud de los animales. Para reducir el riesgo, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones de manejo.

20 de enero de 2025

Zampa: la planta forrajera que ayuda a suplementar pequeños rumiantes

Especialistas del INTA La Rioja proponen contar con una reserva forrajera de esta planta arbustiva, debido a que está adaptada al ambiente. Además, tiene tolerancia a suelos salinos, a temperaturas elevadas y a sequía. Manejada estratégicamente contribuye a mejorar el estado de las majadas, sobre todo durante el período de bache forrajero que coincide con la época invernal.

16 de enero de 2025

Cómo reducir el impacto del calor en producciones avícolas

Frente a un contexto de altas temperaturas, especialistas del INTA brindan pautas de manejo para sostener la rentabilidad de los establecimientos. Contar con infraestructura diseñada de manera estratégica para garantizar ambientes frescos, así como la disponibilidad de agua potable y fresca, además de brindar una alimentación adecuada para los animales, entre las estrategias recomendadas.

14 de enero de 2025

Ola de calor: cómo asegurar el bienestar animal en bovinos

Con el objetivo de promover una mejora en la calidad de vida del animal en condiciones adversas por altas temperaturas y humedad, especialistas del INTA brindan una serie de pautas de manejo que garanticen un ambiente físico confortable. Alimentación, agua de bebida, microambiente y manejo, ejes de una estrategia apropiada a cada especie.

06 de enero de 2025

La cepa argentina modificada contra el herpesvirus trasciende fronteras

La transferencia tecnológica de la cepa de BoHV-1 marcadora desarrollada por investigadores del INTA a la empresa Tecnovax S.A. permitirá mejorar la salud y el bienestar de los animales, aumentar la productividad de los sistemas de producción y facilitar el comercio internacional de productos ganaderos. Gracias a un convenio de vinculación, la empresa avanzará en la producción y comercialización de la vacuna que contiene a esta cepa marcadora junto a otros patógenos del complejo respiratorio bovino. Se trata de un avance significativo en la lucha contra esta enfermedad en la Argentina y Sudamérica.

20 de noviembre de 2024

La biotecnología al servicio de la salud animal y contra la rabia

Un equipo de investigadores argentinos -integrado por especialistas del INTA y de la ANLIS-Malbrán- lidera el desarrollo de vacunas de última generación contra la rabia paresiante, una enfermedad letal que afecta al ganado bovino y puede transmitirse a humanos. En el marco del XXXV Congreso RITA, investigadoras del Instituto de Biotecnología presentarán los avances de su trabajo en el desarrollo de vacunas antirrábicas de tercera generación, que inducen una respuesta inmunológica más robusta y duradera.

04 de noviembre de 2024

También puede interesarte