
Salta
Salta: el INTA inaugura un laboratorio de referencia en salud animal
En el marco de la celebración por el 65 aniversario de la creación del organismo, Susana Mirassou–presidenta del INTA– junto con autoridades regionales y referentes del sector, inauguraron las nuevas instalaciones que cuentan con tecnología de punta para brindar mayor sustentabilidad a los sistemas ganaderos del noroeste argentino.
03 de diciembre de 2021
Evalúan alternativa productiva para el cultivo de banana
En el subtrópico de Jujuy y de Salta, un equipo de especialistas del INTA Yuto estudia el cultivo de bananas bajo cubierta o en invernadero. Se trata de una técnica que permitiría estabilizar y mejorar la producción de la fruta con mayor consumo por persona en el país.
16 de noviembre de 2021
En Seclantás, familias campesinas inauguran el primer matadero provincial
Un grupo de 20 productores instaló el primer y único matadero para pequeños rumiantes y camélidos de la provincia. Este logro permite abastecer a carnicerías, restaurantes y mercados populares y fue posible gracias al acompañamiento del INTA, la ONG Red Valles de Altura, la organización CUM, la Dirección de Ganadería de Salta y el municipio de Seclantás. Potenciará la venta de carne junto con otros productos de la agricultura familiar.
22 de septiembre de 2021
Thañí: la experiencia de un grupo de artesanas textiles organizadas
El proyecto agrupa a mujeres de nueve comunidades originarias del norte de Salta. Con la tradición de aprovechamiento de recursos del bosque chaqueño y, con el acompañamiento del INTA, buscan revalorizar la cultura ancestral a través del rescate de prácticas y saberes.
08 de julio de 2021
El INTA trabaja en la conservación de cultivos ancestrales
Los bancos de germoplasma del INTA se ocupan de la conservación, la selección participativa, la restitución y la difusión de variedades locales de maíz, papa y poroto. cultivos que son el resultado del proceso de selección y mejoramiento realizados por los agricultores durante cientos de años. En un informe emitido por Pampero TV en la Televisión Pública, investigadores comparten los detalles de las tareas de preservación.
14 de enero de 2021
En Salta, promueven la elaboración de té de moringa
Un grupo de agricultores de las comunidades originarias de La Junta y San Ignacio evalúan el deshidratado de las hojas de moringa. Con el acompañamiento del ProHuerta –el programa del Ministerio de Desarrollo Social y del INTA–, avanzan en la producción de saquitos para infusiones por sus propiedades medicinales.
11 de marzo de 2020