
Protección Vegetal
El INTA promueve la generación de conocimientos para mejorar prácticas de manejo integrado de enfermedades, plagas y malezas. A su vez, trabaja en la caracterización, el diagnóstico y el desarrollo de técnicas de detección de patógenos, entre otras actividades.
Cómo prevenir el desarrollo de plagas y enfermedades
Un ambiente cálido y húmedo genera condiciones favorables para el desarrollo de plagas y enfermedades que inciden de manera negativa en los cultivos. Frente al avance del fenómeno climático El Niño con abundantes lluvias para el NOA, NEA y la Región Pampeana, un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones para anticiparse y reducir el impacto. El monitoreo constante de los lotes, una herramienta clave.
02 de enero de 2024
Virus rugoso del tomate: pautas para prevenir su dispersión
Se trata de un virus de rápida dispersión, que puede generar pérdidas de calidad y rendimiento en tomate y pimientos. La principal forma de dispersión y contagio de este virus es la actividad humana. Por esto, en el marco de un trabajo conjunto entre especialistas del INTA, el Senasa y el INASE recomiendan la aplicación de prácticas para prevenir, controlar y disminuir la dispersión del virus, que afecta la producción de tomate y pimiento en la Argentina.
22 de diciembre de 2023
Controlan la mosca negra de los cítricos con productos biodegradables
Un equipo de investigación del INTA El Colorado, Formosa, evaluó la eficiencia de diversos aceites vegetales para el control de esta plaga en cultivos de pomelo rosado. Menor costo e impacto ambiental, entre las ventajas de implementar esta alternativa de manejo sustentable.
18 de diciembre de 2023
Control sustentable de carpocapsa en nogales
Un equipo de investigación del INTA en Río Negro lleva adelante un ensayo con nuevas técnicas sustentables para el control de carpocapsa, una plaga que afecta a frutales de pepita y nogales. El objetivo principal es disminuir la cantidad de aplicaciones de insecticidas, usados tradicionalmente para su control. Resultados preliminares mostraron la reducción en la población de los insectos con un menor uso de insecticidas y con niveles de daño en la cosecha del 0,1 %.
10 de octubre de 2023
Pautas para reducir el impacto de las heladas en viñedos y vid
Las heladas primaverales y otoñales en fechas extremas son cada vez más frecuentes en la última década y provocan pérdidas económicas importantes debido a la reducción parcial o total de la cosecha. Desde el INTA Alto Valle estudian el fenómeno y brindan pautas de manejo para reducir su impacto.
15 de septiembre de 2023
Alerta por nueva plaga forestal en la Patagonia
Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de salicáceas. El INTA junto con dos universidades de Chile, el Senasa, el Conicet y referentes del sector privado trabajan en la identificación, el monitoreo y la gestión de herramientas de manejo a campo. Su detección temprana es fundamental para evitar su dispersión.
20 de julio de 2023