
Protección Vegetal
El INTA promueve la generación de conocimientos para mejorar prácticas de manejo integrado de enfermedades, plagas y malezas. A su vez, trabaja en la caracterización, el diagnóstico y el desarrollo de técnicas de detección de patógenos, entre otras actividades.
Innovación en las estrategias de manejo de malezas
El control de malezas es un desafío constante para la producción agropecuaria. La resistencia y tolerancia de diversas especies a los herbicidas generan la necesidad de adoptar un enfoque integral que combine herramientas químicas, mecánicas y digitales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos. Por ello, un equipo de investigación del INTA estudia el uso de herbicidas residuales como alternativa eficiente en el control de malezas.
08 de abril de 2025
Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz
Estudios realizados por el INTA, la Universidad del Litoral y el sector privado confirmaron la alerta roja por la resistencia de la maleza Echinochloa crus-galli a los graminicidas. Monitoreo permanente y ajuste de las estrategias de manejo, entre las principales recomendaciones para evitar una mayor propagación.
18 de marzo de 2025
Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense
El avance del raigrás (Lolium spp.) en el norte y noreste de la provincia de Buenos Aires plantea nuevos desafíos para los sistemas de producción agrícolas. Ante la creciente resistencia de esta maleza, especialistas del INTA trabajan en la adopción de prácticas que combinen estrategias químicas, físicas y culturales para lograr un manejo eficiente.
06 de febrero de 2025
Recomendaciones para la detección temprana de chicharritas en maíces
En los maíces de la región central del país aún no se observan síntomas compatibles con las enfermedades transmitidas por chicharritas, mientras que en el noreste se detectan desde casos aislados hasta un 10% de síntomas compatibles con achaparramiento, en cultivos próximos a cosecha. Especialistas del INTA destacan la importancia del monitoreo constante de Dalbulus maidis mediante métodos complementarios como la observación visual, el uso de redes de arrastre y trampas cromáticas adhesivas.
28 de enero de 2025
Estrategias para el manejo de enfermedades en el cultivo de vid
La virosis y las enfermedades de la madera en el cultivo de vid son dos problemáticas sanitarias de gran relevancia para la región ya que afectan la capacidad productiva de las plantas y la calidad de las frutas. Por ello, investigadores del INTA indican que el diagnóstico correcto es el paso clave para planificar la forma más estratégica de manejo de los viñedos.
19 de diciembre de 2024
Maíz tardío, una pieza clave del sistema productivo
Especialistas del INTA analizan las condiciones climáticas y la disponibilidad de agua, sumado a la información de la Red Nacional de Monitoreo (público-privada) y del proyecto del INTA de dinámica poblacional de la chicharrita del maíz para prever los posibles factores incidentes para la próxima campaña y encontrar nuevos enfoques integrados en la estructuración y el manejo de los sistemas de producción.
25 de noviembre de 2024