
Protección Vegetal
El INTA promueve la generación de conocimientos para mejorar prácticas de manejo integrado de enfermedades, plagas y malezas. A su vez, trabaja en la caracterización, el diagnóstico y el desarrollo de técnicas de detección de patógenos, entre otras actividades.
Detectan por primera vez el picudo negro de la soja en Córdoba
La plaga puede provocar pérdidas de hasta el 70 % si no se controla a tiempo. Especialistas del INTA Córdoba y Salta brindan estrategias de manejo para controlar la plaga y trabajan en un plan de monitoreo y contención para frenar su avance y prevenir su impacto en los cultivos de la región.
17 de julio de 2025
Silent, un desarrollo que busca controlar una plaga que afecta a la vitivinicultura
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.
07 de julio de 2025
Desarrollan herramienta para cuantificar la mancha negra del pecán
El Instituto de Patología Vegetal del INTA junto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca elaboraron una escala diagramática específica para diagnosticar esa enfermedad. Se trata de una nueva herramienta que ayudará a determinar la severidad con que afecta a los árboles y su impacto en el sistema productivo.
05 de junio de 2025
Innovación en las estrategias de manejo de malezas
El control de malezas es un desafío constante para la producción agropecuaria. La resistencia y tolerancia de diversas especies a los herbicidas generan la necesidad de adoptar un enfoque integral que combine herramientas químicas, mecánicas y digitales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas productivos. Por ello, un equipo de investigación del INTA estudia el uso de herbicidas residuales como alternativa eficiente en el control de malezas.
08 de abril de 2025
Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz
Estudios realizados por el INTA, la Universidad del Litoral y el sector privado confirmaron la alerta roja por la resistencia de la maleza Echinochloa crus-galli a los graminicidas. Monitoreo permanente y ajuste de las estrategias de manejo, entre las principales recomendaciones para evitar una mayor propagación.
18 de marzo de 2025
Pautas de manejo de raigrás en el norte y noreste bonaerense
El avance del raigrás (Lolium spp.) en el norte y noreste de la provincia de Buenos Aires plantea nuevos desafíos para los sistemas de producción agrícolas. Ante la creciente resistencia de esta maleza, especialistas del INTA trabajan en la adopción de prácticas que combinen estrategias químicas, físicas y culturales para lograr un manejo eficiente.
06 de febrero de 2025