
Oleaginosas
Cultivos de cuyas semillas se obtienen harinas, aceites y otros productos con diferentes usos económicos, alimentarios y agroindustriales. Está conformado por las cadenas productivas de arroz, avena, cebada cervecera, maíz, sorgo, trigo (pan y candeal), oleaginosas de invierno (colza, canola y lino), girasol y soja.
RECSO: Presentan las variedades que se destacaron en cada ambiente
Con rendimientos promedio superiores a los 4200 kilos por hectárea en la zona núcleo, la Red de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO), integrada por el INTA y la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), presentó los resultados de la campaña 2024/25. Se evaluaron 123 variedades comerciales de soja en más de 370 ensayos y 16.000 parcelas en 62 localidades del país. Además, se sumaron evaluaciones bajo riego en Río Negro y en Manfredi —Córdoba—.
04 de julio de 2025
Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol
Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet, en colaboración con la Universidad de Trento (Italia), presentó la primera herramienta de inteligencia artificial que identifica de forma automática los estadios fenológicos del girasol a partir de imágenes tomadas con teléfonos celulares. Se trata de SunPheno, una plataforma de acceso libre y gratuito, que representa un avance sin precedentes para la mejora genética y la gestión agronómica de este cultivo.
25 de junio de 2025
La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola
Esta etapa estratégica puede sumar valor al productor, por ello, un equipo de especialistas del INTA Balcarce —Buenos Aires— promueve la utilización de tecnologías para una mejor gestión de la poscosecha. Este será uno de los ejes que se abordarán en el II Congreso Internacional de Silobolsa.
18 de junio de 2025
Presentan el primer mapa de la calidad de la soja argentina
Un equipo de investigación –integrado por especialistas del INTA y de Acsoja – evaluó la calidad de porotos de soja en ocho zonas productivas del país. Resultados preliminares determinaron que existen diferencias significativas entre algunas regiones respecto a promedios de proteína, aceite y Profat –suma del contenido de proteína y aceite promedio–.
21 de septiembre de 2023
Girasol: investigan cómo maximizar la fotosíntesis para aumentar el rendimiento
Mediante la identificación de biomarcadores, un equipo de investigación del Instituto de Agrobiotecnologia y Biológia Molecular (IABIMO) del INTA busca aumentar la eficiencia fotosintética de la planta. Es decir, maximizar la radiación interceptada durante la fase de llenado del grano, una etapa importante en el rendimiento del cultivo y el contenido de aceite, lo que impactaría en el rendimiento del cultivo. Junto con investigadores de Manfredi -Córdoba- y de Balcarce -Buenos Aires-, estudian genotipos del Programa de Mejoramiento, que se destacan por sus características diferenciales.
28 de junio de 2023
Los cultivos de servicio contribuyen a la mejora de los suelos degradados
Un equipo de investigación del INTA analiza los efectos a corto plazo de la inclusión de diferentes cultivos de servicios invernales sobre las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de un suelo degradado por el monocultivo de poroto. Los resultados del estudio contribuirán a generar estrategias orientadas a recuperar la salud del suelo y minimizar su degradación.
11 de abril de 2023