Noticias

Nutrición Animal

Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

Evalúan el impacto de la dieta en la emisión de gases

Un equipo de investigadores del INTA San Luis estudia cómo influye la alimentación de las vacas en la cantidad de metano que liberan al ambiente. El análisis de las raciones es fundamental para corregirlas y mitigar su impacto negativo.

17 de diciembre de 2018

Heno de alfalfa: una oportunidad de negocio para la Argentina

En un mercado en alza, especialistas del INTA coinciden en destacar el potencial que tiene el país para convertirse en un importante proveedor mundial de esta fibra. En el 2.° Congreso Mundial de Alfalfa brindarán pautas de adecuación del producto para la demanda internacional.

07 de noviembre de 2018

Sistemas silvopastoriles: más que silvicultura y ganadería

Especialistas del INTA analizan las potencialidades del manejo de bosques con ganadería integrada, como una actividad rentable y sostenible que provee recursos productivos y servicios ecosistémicos para las comunidades.

30 de octubre de 2018

Logran carne de pescado enriquecida con vitaminas y antioxidantes

Especialistas del INTA aumentaron la concentración de ácidos grasos naturales en la carne de peces de agua dulce, beneficiosos para la salud humana, gracias a la incorporación de tecnologías de alimentación con forraje y granos en la dieta.

15 de agosto de 2018

Cómo diseñar dietas más eficientes para los corderos

En Puerto San Julián, técnicos del INTA proponen la incorporación de técnicas en nutrición animal para optimizar índices productivos, reducir pérdidas, mejorar la condición corporal e incrementar el peso de los animales.

07 de agosto de 2018

En el sur, evitan el sobrepastoreo con alambrados virtuales

Desde el INTA Valle Inferior de Río Negro, proponen el uso de un dispositivo electrónico en el cuello de las ovejas que, al emitir un estímulo sonoro, orienta el desplazamiento de la majada y permite el manejo eficiente de los pastizales.

10 de julio de 2018

También puede interesarte