Noticias

Nutrición Animal

Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

El mapa de necesidades nutricionales de los suelos pampeanos

Especialistas del INTA Balcarce –Buenos Aires– detectaron caídas de hasta un 40 % de materia orgánica, disminución de nutrientes básicos y creciente acidificación, en suelos de la zona núcleo. Recomiendan la implantación de cultivos de cobertura y optimizar la aplicación de fertilizantes.

08 de mayo de 2019

En San Luis, descubren una maleza tóxica que afecta al ganado caprino

Conocida como duraznillo, puede causar la enfermedad Calcinosis enzoótica, una intoxicación crónica que provoca la muerte del total de los animales enfermos. Sin antecedentes en la zona, especialistas del INTA recomiendan monitorear los lugares de pastoreo.

03 de mayo de 2019

El diseño genético de las plantas marca el futuro de los forrajes

Los especialistas aseguran que la edición génica vegetal mejora los alimentos consumidos por los animales, lo que impacta en una mayor sustentabilidad y eficiencia de las producciones. Desde el INTA impulsan la edición del genoma de la alfalfa para aumentar su productividad.

02 de mayo de 2019

Los megafardos de alfalfa son la alternativa más rentable

Así lo asegura un informe del INTA Manfredi, Córdoba. Analiza el aprovechamiento de las pasturas y destaca el ahorro que representa su transporte y almacenamiento, en comparación con el rollo. Un adelanto de lo que será la Jornada Nacional de Forrajes Conservados.

30 de abril de 2019

Ganadería: pautas para mejorar la calidad de la carne

Desde el INTA Balcarce –Buenos Aires– aseguran que un correcto manejo del pastoreo y suplementación mejora la relación entre el músculo y la grasa del animal. Recomendaciones para optimizar los atributos de sabor y terneza.

01 de abril de 2019

Claves para elaborar silajes de maíz que duren más tiempo

Técnicos del INTA brindan recomendaciones para definir el momento óptimo de picado y optimizar el procesamiento de cultivos con exceso de materia seca y contenido de malezas. Pautas para decidir la ubicación estratégica de los silajes.

11 de febrero de 2019

También puede interesarte