Noticias

Nutrición Animal

Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

Pautas para el manejo de la alimentación animal en el NOA

Frente a la posibilidad de tener un invierno y un principio de primavera con escasez de forraje en la región chaqueña, un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones para manejar el rodeo y mantener la sanidad animal durante los periodos críticos.

19 de abril de 2022

Con pastoreos planificados, los suelos fijan carbono y mejoran su salud

Desde el INTA ponderan la necesidad de ordenar el manejo ganadero de acuerdo a las características heterogéneas del pastizal. Esto permite un uso más eficiente de los recursos, reduce el uso de insumos químicos y brinda mayor estabilidad económica a la empresa. El caso exitoso del Establecimiento “La Emma” en Pipinas, Cuenca del Salado, Buenos Aires.

13 de abril de 2022

El INTA presenta una web para estimar la disponibilidad forrajera

Se trata del Observatorio Forrajero La Rioja, una herramienta para la estimación satelital de la producción forrajera en diferentes sitios de pastizales y pasturas de los Llanos de La Rioja. Es de acceso libre y brinda información detallada para los establecimientos ganaderos.

31 de marzo de 2022

Nuevas estrategias para el manejo del maíz

Un equipo de investigación del INTA Pergamino –Buenos Aires– caracterizó la producción de materia verde, la duración de la ventana de picado para silaje de planta completa y la dinámica de secado de los granos, según cada ambiente y el destino final del cultivo. Recomendaciones para obtener los mejores resultados en la producción de maíz tardío.

07 de marzo de 2022

En el NOA, avanzan en el uso del collar GPS en ovinos para monitoreo animal

Investigadores del INTA y de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca desarrollaron un dispositivo que permite conocer la posición exacta del animal, con sensores que además miden la temperatura, la humedad del ambiente y la temperatura corporal. Se trata de una herramienta para conocer los patrones de pastoreo y el estado de bienestar de los animales.

14 de febrero de 2022

Megafardos: prácticas que permiten conservar sus propiedades

Conocido como un recurso forrajero fundamental en establecimientos bovinos de carne y leche, un especialista del INTA Manfredi –Córdoba– brinda recomendaciones sobre la cosecha y el almacenamiento. En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, realiza un repaso sobre las tecnologías que permiten conservar las propiedades del heno de alfalfa hasta alcanzar la boca del animal.

11 de febrero de 2022

También puede interesarte