
Nutrición Animal
Desde el INTA, se trabaja en fortalecer la investigación en cultivos forrajeros, pasturas y vegetación natural. Esta capacidad permite el desarrollo de innovaciones tecnológicas, que mejoran la oferta de forraje de calidad y facilitan el diseño de nuevas dietas.

El heno de alfalfa se posiciona en el mercado mundial
El comercio mundial de heno de alfalfa alcanzó las ocho millones de toneladas y su creciente demanda internacional representa una oportunidad de negocio para el país. Técnicos del INTA analizan el aporte del instituto para aumentar la productividad de la fibra.
21 de diciembre de 2017

Pautas para obtener un alimento de calidad
La conservación adecuada del forraje permite contar con un insumo estratégico, fuente de fibra y proteína, para la ganadería. Un grupo de especialistas en forrajes conservados del INTA Manfredi elaboró un documento con las buenas prácticas para realizar henolaje de alfalfa.
11 de diciembre de 2017

Detectan gramínea tóxica en pastizales de La Pampa
El INTA Anguil alerta a los productores por casos de intoxicación con Falaris spp. en rodeos bovinos de la zona. Los reportes indican la aparición de la planta en lugares no tradicionales. Recomiendan recorrer los campos y el retiro del ganado hacia áreas seguras.
29 de noviembre de 2017

Con aplicaciones selectivas, se utiliza hasta un 90 % menos de herbicidas
Los sensores de malezas realizan pulverizaciones específicas y concentradas, que ayudan a reducir el impacto ambiental y económico en los sistemas productivos. Esta será una de las tecnologías que se compartirán en el Congreso Nacional de Fitosanitarios, el 14 y 15 de noviembre en Salta.
01 de noviembre de 2017

La Argentina lidera la producción de semillas forrajeras de calidad
Este sector ubica al país entre los que poseen grandes perspectivas de crecimiento. El rol del INTA en el mejoramiento genético de las principales especies será uno de los temas del Congreso Internacional que se realiza en Pergamino –Buenos Aires– hasta el 2 de noviembre.
31 de octubre de 2017

Humedales: un lugar para la producción sostenible
Con 700 mil cabezas, técnicos del INTA destacan el potencial de la ganadería en las islas y proponen la integración con sistemas silvopastoriles para la obtención de carne y madera sustentable. Este es uno de los ejes de GanaDelta, la jornada que se realiza hoy en la Estación Experimental Delta del Paraná.
28 de septiembre de 2017