Noticias

Institucional

Con el objetivo de generar innovación tecnológico-productiva, el INTA trabaja en la gestión de vínculos locales, regionales, nacionales e internacionales con entidades públicas y privadas, en el ámbito del sector agropecuario, bajo diferentes modalidades de cooperación.

Avanzan en el desarrollo de nuevas variedades de trigo pan

Con el foco puesto en crear cultivares de trigo pan que se adapten a diferentes condiciones agroecológicas y a distintos sistemas de producción del país, con buena sanidad y potencial de rendimiento, el INTA y Louis Dreyfus Company firmaron un convenio de vinculación tecnológica, que tendrá una duración de 10 años. En el marco del acuerdo anterior, se obtuvieron 22 variedades que fueron sembradas en más de 500.000 hectáreas, algunas con amplia adopción por el sector productivo.

30 de octubre de 2024

INTA-Michelin: una alianza estratégica para mejorar la agrologística

A partir de un convenio público-privado, un equipo de especialistas monitorea los diversos factores involucrados en el transporte agropecuario para contar con información técnica específica que mejore la logística. Con el objetivo de definir los objetivos para la segunda etapa de trabajo, se reunieron los equipos interdisciplinarios.

30 de agosto de 2024

INTA y Fundación Banco Credicoop impulsan la agricultura regenerativa

Se trata de una alianza público-privada estratégica que promueve la revitalización de los procesos biológicos del suelo en campos de 300 productores asociados a cooperativas agrícolas de Misiones, Mendoza, San Juan, Río Negro y Neuquén. Con el acompañamiento del BID Lab, Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo, el proyecto potenciará el desarrollo agropecuario con asesoramiento técnico, conocimiento científico y financiamiento.

26 de agosto de 2024

Fortalecer el sistema Chacras, un compromiso que se renueva

Hace 15 años se formalizó un acuerdo entre Aapresid y el INTA que dio origen al Programa que reúne a grupos de productores con una necesidad común e impulsa la construcción colaborativa de soluciones. En el marco del Congreso Aapresid, se renovó este acuerdo y se premió a las Chacras Pergamino, Justiniano Posse, Bandera y Valles Irrigados del Norte Patagónico por su trayectoria.

09 de agosto de 2024

Debemos producir más con menos

Fue el común denominador de la charla magistral en la que participaron Rattan Lal –de la Universidad Estatal de Ohio, Estados Unidos–, María Beatriz “Pilu” Giraudo –vicepresidente del INTA–, Juan Farinati –presidente y CEO Bayer Cono Sur– y Marcelo Torres –presidente de Aapresid–. Durante el panel internacional se puso el foco en el potencial de los sistemas productivos de las Américas y en la necesidad de producir más con menos.

08 de agosto de 2024

Los suelos son la base para la producción de alimentos

Hernán Sainz Rozas –especialista del INTA Balcarce, Buenos Aires– disertó sobre la importancia de los suelos en la producción de alimentos. Fue en la charla “Invisible pero imprescindible. No se ve, pero es el futuro”, en el congreso de Aapresid que se realiza hasta el 9 de agosto en La Rural.

07 de agosto de 2024

También puede interesarte