
Genética
La conservación y el uso de los recursos fitogenéticos, microbiológicos y zoogenéticos permiten generar nuevos emprendimientos tecnológicos, que ayudan a mitigar problemas que afectan a la población y a los distintos sistemas de producción.

Papa: descifran el genoma del virus del enrollamiento de la hoja
Investigadores del Instituto de Biotecnología del INTA lograron describir la secuencia completa de este virus, que causa pérdidas de hasta un 90 % en el rendimiento y la calidad en las plantas infectadas. Este conocimiento contribuye al desarrollo de herramientas para su control.
18 de octubre de 2017

INTA en CREATech: colaboración, la plataforma para la innovación
Avances en edición génica y el desafío ante los alimentos artificiales fueron los temas de la agenda del instituto en el evento tecnológico organizado por Aacrea en Córdoba, con 4000 productores presentes. Investigación, extensión y articulación para encarar los desafíos del agro.
12 de octubre de 2017

“Con desarrollo tecnológico, potenciamos el sector agroalimentario”
Así lo aseguró Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria, en la inauguración de las instalaciones del nuevo Centro de Reproducción y Biotecnología Animal en el INTA Castelar. Allí, investigadores del instituto y de la Universidad Maimónides trabajarán en proyectos conjuntos de clonación y transgénesis.
03 de octubre de 2017

Agrobiotecnología: finalizó la primera edición de la carrera
Creada por el INTA y la Universidad Nacional de San Martín, la especialización promueve el uso de la biología molecular y el mejoramiento de plantas y animales, entre otros. Ya egresaron los primeros siete ingenieros de la carrera.
17 de julio de 2017

Maíz Bt: cuidar la tecnología para asegurar sustentabilidad
Gracias a la mejora genética y al perfeccionamiento de otras técnicas, hoy el cereal puede encontrarse en gran parte del país. Especialistas ponen énfasis en prácticas que conserven y extiendan la productividad alcanzada: reducir la presión de las plagas y siembra de refugios.
12 de julio de 2017

Aprender, de la mano de los investigadores
Comienza la novena edición del Programa de Capacitaciones Gratuitas para estudiantes universitarios, promovido por la Fundación ArgenINTA y el INTA. Una iniciativa que facilita el acceso al primer trabajo.
25 de abril de 2017