
Frutas y hortalizas
En general, la producción de frutas y hortalizas impulsa el crecimiento de economías las regionales y contribuye al desarrollo de emprendimientos locales. El INTA promueve la mejora tecnológica para aumentar la competitividad y sustentabilidad de las cadenas.
Santa Fe: la horticultura abastece a más de 4 millones de consumidores
El INTA desarrolló un relevamiento y caracterización del sector hortícola de la Provincia de Santa Fe. El censo contribuye a la toma de decisiones en los ámbitos de desarrollo político y económico. En ese contexto es que llega ExpHortAr 2022, la primera feria de tecnología e innovación que tendrá lugar el 28 y 29 de octubre en General Lagos.
26 de octubre de 2022
INTA y Unilever desarrollan hortalizas específicas para el deshidratado
Con casi 30 años de articulación, esta alianza público-privada recopila logros en materia de mejoramiento genético, producción de semillas y asesoramiento a horticultores involucrados en el proyecto. Cómo son las variedades de zapallo, cebolla y zanahoria obtenidas por el INTA, que se consumen en la Argentina y en otros lugares del mundo, destacadas por su calidad, rendimientos y uso eficiente de los recursos. Knorr de Unilever abrió las puertas de su cocina para contar el origen de sus vegetales utilizados en sopas, caldos y purés.
19 de octubre de 2022
Tucumán lidera la producción y exportación de frutillas orgánicas
Desde INTA acompañan al sector con pautas de manejo y recomendaciones con enfoque de agroecosistema. Es decir, considerar tanto al cultivo como a los insectos y ácaros benéficos, los entomopatógenos y los polinizadores, las malezas y microorganismos del suelo. Control biológico de plagas y variedades resistentes, entre las estrategias para enfrentar los desafíos productivos.
15 de septiembre de 2022
Batatas de pulpa naranja: evalúan el potencial antioxidante
Un equipo de investigación del INTA y de la Universidad de Buenos Aires (UBA) estudió el desempeño de dos variedades de batata de pulpa naranja, debido a los compuestos antioxidantes que poseen y que resultan beneficiosos para la salud. Resultados preliminares indicaron que Colorado INTA -obtenida por el INTA San Pedro- se destacó frente a Beauregard -variedad de origen estadounidense-.
08 de septiembre de 2022
Evalúan el potencial de los pigmentos de la zanahoria morada
Una investigación del INTA, del Conicet y de Universidades nacionales e internacionales aseguran que los extractos de antocianinas de esta hortaliza tienen características que la posicionan como colorante natural para la industria alimentaria y como agente beneficioso para la salud. Un logro que responde a la creciente demanda de aditivos alimenticios de origen natural.
01 de julio de 2022
UCO14, un tomate diseñado para la industria
Con el acompañamiento del INTA, productores de la Cooperativa 12 de agosto de Berazategui –Buenos Aires– prueban las variedades de polinización abierta desarrolladas por investigadores de La Consulta –Mendoza–. La experiencia se realizó junto con la Universidad Arturo Jauretche y el municipio bonaerense.
10 de junio de 2022