
Flores, Aromáticas y Medicinales
De creciente importancia económica y social, esta actividad es una alternativa valiosa para las economías regionales. El INTA se destaca por sus aportes a la organización del sector, diversificación de la producción, generación de información y mejora tecnológica.
Techos verdes: una alternativa ante las lluvias urbanas en exceso
Especialistas del INTA destacan la importancia de anticiparse a estos eventos climáticos con infraestructura estratégica como los techos verdes que pueden construirse sobre superficies horizontales de edificios o casas con múltiples beneficios para las ciudades. Permiten desde reducir las temperaturas en el interior de los ambientes hasta absorber y retener agua de lluvia, para ralentizan el escurrimiento hacia los desagües pluviales y reducir el riesgo de anegamientos. Pautas para su construcción.
26 de marzo de 2024
Magno INTA: la nueva variedad de orégano que triplica los rendimientos
Investigadoras del INTA La Consulta –Mendoza– y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba desarrollaron un cultivar de orégano que se destaca por rendimientos que superan los 4.800 kilos por hectáreas en el primer año y los 6 mil en los siguientes. Además, tiene un crecimiento y sanidad superior que sus pares. Recientemente inscripta en el INASE, ya se encuentra disponible para los productores y será una de las atracciones del INTA Puertas Abiertas que se realizará en Mendoza el próximo 24 y 25 de noviembre.
22 de noviembre de 2023
Cómo elegir un buen sustrato para las macetas
La elección y uso correcto de un sustrato es clave para la producción de plantas de alta calidad. Especialistas del Instituto de Floricultura del INTA brindan recomendaciones a la hora de elegirlos de acuerdo con su función, dónde será utilizado y los requerimientos tanto físicos como químicos.
21 de septiembre de 2023
Las plantas y las flores nativas ganan protagonismo en los jardines
Elegidas por los beneficios ambientales que generan, por la mejora al paisaje urbano y por su efecto relajante y estético, cada vez son más las personas que las incorporan a la vida cotidiana. Por esto, el Instituto de Floricultura del INTA avanza en el desarrollo de nuevas variedades a partir de especies nativas. Un adelanto de lo que se compartirá en el evento que reúne a toda la cadena productiva de floricultores y viveristas.
20 de abril de 2023
Descubren una nueva especie de flor en el sur de Misiones
En los últimos años, un equipo de investigación del INTA y del Conicet detectó especies nuevas para la ciencia y la flora argentina en una ecorregión constituida por humedales, pastizales y sabanas, localizadas en el área sur de la provincia. En este relevamiento encontraron Mimosa serra, indicadora de pastizales inundables en buen estado de conservación.
15 de febrero de 2023
El botiquín del huertero, un libro para conocer la acción terapéutica de las plantas
Las plantas producen una gran cantidad de sustancias químicas, muchas de las cuales son utilizadas por los seres humanos por su acción terapéutica. Para aprovecharlas al máximo, una publicación de Ediciones INTA recopila información sobre las cualidades de las 12 especies más difundidas en la Argentina.
27 de enero de 2023