Noticias

Desarrollo Territorial

Gracias a su cobertura federal, el INTA promueve líneas de acción locales para mejorar la calidad de vida de las familias y las condiciones de producción. En este trabajo participativo, el entramado interinstitucional permite afianzar capacidades y acuerdos locales.

Productores familiares apuestan a un manejo sustentable

En el sudoeste bonaerense, especialistas del INTA acompañan dos experiencias extensivas de agroecología y de bajos insumos. Mediante la extensión y la investigación, promueven herramientas para mejorar la productividad y la eficiencia económica de cada establecimiento.

28 de junio de 2021

Estufas de alto rendimiento: una oportunidad para jóvenes rurales

Con el acompañamiento de la Agencia de Extensión Rural del INTA Delta Frontal, jóvenes del Centro de Formación Profesional 402 Paraná Miní construyen estufas en respuesta a las demandas de las poblaciones del sector insular del Delta del Paraná. En un informe de Pampero TV, emitido por la Televisión Pública, los protagonistas comparten los detalles del emprendimiento.

22 de junio de 2021

Cooperación latinoamericana para fortalecer los sistemas agroalimentarios

En el XVI Taller de Seguimiento Técnico Anual de Fontagro se presentan los avances, retos y lecciones aprendidas de 16 proyectos en curso, que cuentan con la participación de más de 100 organizaciones y más de 18 países. Desde la Argentina, el INTA se enfoca en iniciativas que promuevan la competitividad del sector agropecuario y el desarrollo de alternativas que generen valor agregado.

02 de junio de 2021

“Ciencia y Tecnología contra el Hambre” financiará 19 proyectos del INTA

Como resultado de la convocatoria nacional de los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Desarrollo Social de la Nación, 19 proyectos del instituto serán financiados por una suma cercana a 99 millones de pesos.

28 de mayo de 2021

Pequeños productores ganaderos tienen su propio remate-feria

Gracias al trabajo interinstitucional, productores ganaderos de pequeña escala avanzan en la comercialización conjunta de su producción. Para lograrlo, un equipo de extensionistas de la Agencia de Extensión Rural Mercedes del INTA desarrolló un método de comercialización no habitual y les permitió lograr la escala necesaria para participar de los mercados y sus demandas. La clave fue el trabajo asociativo.

27 de mayo de 2021

Legumbres, una alternativa rentable para el Valle Inferior

En un contexto de creciente demanda, un grupo de investigación del INTA Valle Inferior y de la Universidad Nacional de Río Negro –Sede Atlántica– evalúan las
variedades de porotos y arvejas con buenos rendimientos en la región. Además, destacan su aporte nutricional y funcional tanto para la alimentación humana como animal.

06 de abril de 2021

También puede interesarte