Noticias

Desarrollo Territorial

Gracias a su cobertura federal, el INTA promueve líneas de acción locales para mejorar la calidad de vida de las familias y las condiciones de producción. En este trabajo participativo, el entramado interinstitucional permite afianzar capacidades y acuerdos locales.

Quínoa en Tucumán: un cultivo con oportunidades

Por su alto valor nutricional, su adaptabilidad y las buenas perspectivas económicas, la quinoa es una alternativa productiva para la agricultura familiar. Por esto, el INTA trabaja en su promoción, en el agregado de valor en origen y en la incorporación a la gastronomía familiar en comunidades indígenas y agricultores familiares.

20 de enero de 2022

Turismo rural: dos propuestas para visitar en verano

Alojamientos, actividades recreativas y gastronomía son algunas de las atracciones que ofrecen los emprendimientos con los que trabaja el INTA en la Red de Turismo Rural. Buscan revalorizar la producción artesanal, brindar servicio de calidad y establecer contacto directo con los recursos naturales y culturales de una región.

30 de diciembre de 2021

El consumo responsable es un valor atemporal

La marca de diseño del INTA presentó una nueva colección que ensambla la inclusión social y el diseño en una línea de anteojos de madera. Estos productos artesanales son desarrollados por la Cooperativa Atemporal que agrupa a comunidades del norte de Santa Fe. Desde diciembre, disponibles en la tienda online.

28 de diciembre de 2021

Mujeres algodoneras en red para potenciar el valor de su producción

Más de 100 productoras se enfocan en la puesta en valor del algodón producido de forma agroecológica y a escala familiar. Con el acompañamiento del INTA y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena formaron la Red Argentina de Mujeres Algodoneras y realizaron el primer encuentro nacional.

02 de diciembre de 2021

Ovinos: cómo lograr una lana de mejor calidad

Especialistas del INTA Patagones –Buenos Aires– brindan recomendaciones para obtener fibras de calidad en las esquilas cada ocho meses. Entre los parámetros más buscados están el largo de la mecha, la resistencia a la tracción y el contenido de materia vegetal de los lotes, por lo que se debe trabajar en ese sentido.

23 de noviembre de 2021

Con nuevas variedades, el INTA participa de la Fiesta de la Flor

El Instituto de Floricultura expondrá cuatro nuevas flores nativas mejoradas de Mecardonia y Nierembergias para su uso en jardines, canteros y macetas. Este año, la muestra se realizará de manera presencial en el predio de Escobar, Buenos Aires, del 1 al 11 de octubre.

01 de octubre de 2021

También puede interesarte