
Cereales
Cultivos de cuyas semillas se obtienen harinas, aceites y otros productos con diferentes usos económicos, alimentarios y agroindustriales. Está conformado por las cadenas productivas de arroz, avena, cebada cervecera, maíz, sorgo, trigo (pan y candeal), oleaginosas de invierno (colza, canola y lino), girasol y soja.
Cómo planificar la cosecha de granos ante un clima variable
Especialistas del INTA reconocen que la alta variabilidad climática plantea un desafío y demanda una mayor planificación de las actividades a campo. Identificar las condiciones del cultivo, la diversidad en madurez de tallos y la humedad de grano, así como analizar el estado del ambiente -lomas, bajos y zonas con falta de piso- son algunos de los factores clave para definir la estrategia de cosecha.
10 de mayo de 2024
Trigo, una alternativa productiva para Formosa
Un equipo de investigación del IPAF Región NEA del INTA realizó el primer ensayo de evaluación de variedades en las inmediaciones de la Laguna Naineck, al nordeste de Formosa. Buenos rendimientos, calidad premium y la posibilidad de producirlo en ciclos cortos, con menor uso de insumos químicos, entre las ventajas de implementar el cultivo de este cereal en la región.
21 de julio de 2023
Ante climas adversos, producir con manejo estratégico hace la diferencia
Desde el INTA Oliveros, Santa Fe, destacan la importancia de considerar una correcta elección de los híbridos, la densidad adecuada para estos y la fertilización en base a diagnóstico utilizando análisis de suelos, así como la determinación de agua en los dos metros del perfil del suelo. Estas prácticas de manejo permiten moderar las pérdidas de rendimientos ante la variabilidad climática.
30 de junio de 2023
Bebida fermentada de quinua, un alimento funcional con valor agregado
Frente a la creciente demanda de productos basados en plantas, un equipo de investigación del Instituto Tecnología de Alimentos (ITA) del INTA Castelar y Conicet obtuvo esta bebida de origen vegetal de alto valor nutritivo enriquecida con fermentos vivos y naturales. Un logro que agrega valor a la quinua, un cultivo emblemático y ancestral en nuestro país.
06 de marzo de 2023
Silobolsas argentinos: con potencial para guardar los granos de Brasil
Con una producción de casi 300 millones de toneladas de granos y una proyección a 2050 de 500 millones de toneladas –principalmente de maíz y soja–, productores brasileros se enfrentan al desafío del guardado seguro. En este contexto, el INTA aporta el “know how” sobre esta tecnología de almacenamiento, que se destaca por su bajo costo, fácil implementación y eficiencia.
01 de marzo de 2023
Pautas para prolongar el tiempo de almacenaje de granos
Para el guardado de granos, la humedad y la temperatura son los dos factores con mayor incidencia en el mantenimiento de la calidad y duración de este proceso. Como no siempre es posible utilizar la aireación natural de forma eficiente para reducir la temperatura del granel, desde el INTA Paraná -Entre Ríos- brindan recomendaciones para la implementación y uso eficiente de la refrigeración artificial como una alternativa disponible.
29 de diciembre de 2022