Noticias

Catamarca

Rama seca: qué es y cómo actuar frente a una enfermedad sin cura

Se trata de una enfermedad provocada por el hongo Verticilium dahliae, cuya incidencia y severidad aumentó considerablemente en los últimos años. Desde 1999, un equipo de investigadores del INTA, el Senasa y el Gobierno de La Rioja trabaja en la identificación y definición de estrategias. El recambio de las variedades y el uso de riego por goteo, entre las principales recomendaciones para evitar su dispersión.

19 de noviembre de 2021

Somos Fibra: una opción de consumo responsable para regalar en Navidad

Alfombras de lana de oveja tejidas en telar, bolsas geométricas de cuero de cabra curtido y prendas de diseño son algunas de las artesanías que elaboran unas 270 familias campesinas y de pueblos originarios bajo la marca del INTA. Una alternativa sustentable para estas Fiestas.

16 de mayo de 2019

Reconstruyen la historia genética de la quinua

Un equipo internacional de investigadores –del que participaron especialistas del INTA– logró analizar el ADN de estas semillas del siglo II. Luego de compararlas con las que se siembran en la actualidad, detectaron una gran disminución de la diversidad genética.

21 de febrero de 2019

Presentan Somos Fibra, la marca que fusiona saber ancestral con diseño

Con la presencia de Juliana Awada, Luis Etchevehere, Lino Barañao y Juan Balbín se lanzó en el Malba la nueva tienda online. La marca del INTA busca potenciar los emprendimientos artesanales de la agricultura familiar.

30 de agosto de 2018

Langostas: monitoreo constante para contener su expansión

La plaga se detectó en Salta, Formosa, Chaco, Santiago del Estero y norte de Santa Fe. El INTA y el Senasa aseguran que no se registraron daños de importancia en los cultivos de invierno. Estar atentos y avisar a las autoridades, principales estrategias para su control.

13 de julio de 2017

Los Varelas: un pueblo que crece de la mano del turismo rural

Seis familias de esa localidad catamarqueña, junto al INTA, diseñaron un circuito turístico para potenciar el sistema económico local. Un recorrido para invitar a conocer los sabores, saberes y las historias del lugar.

09 de mayo de 2017

También puede interesarte