
Carnes
El INTA trabaja en investigación, innovación y extensión para el abordaje de los puntos críticos de la producción, la calidad y la competitividad de la ganadería bovina. Este estudio lo replica en sistemas productivos de porcinos, ovinos, caprinos y camélidos.
El INTA evalúa el potencial de los toros patagónicos
Con el objetivo de incorporar reproductores de genética destacada a los rodeos, el INTA Valle Inferior –Río Negro– lleva adelante la quinta Prueba Productiva de Toros Patagónicos. Una estrategia de mejoramiento que busca seleccionar los animales adecuados para la región y así incrementar la calidad y cantidad de la carne producida.
29 de abril de 2022
Pautas para el manejo de la alimentación animal en el NOA
Frente a la posibilidad de tener un invierno y un principio de primavera con escasez de forraje en la región chaqueña, un equipo de especialistas del INTA brinda recomendaciones para manejar el rodeo y mantener la sanidad animal durante los periodos críticos.
19 de abril de 2022
Analizan métodos de control contra la garrapata común del bovino
Un equipo de investigación del INTA evaluó la sustentabilidad de estrategias para controlar la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus, uno de los parásitos con mayor impacto en la producción ganadera en áreas tropicales y subtropicales del mundo, incluida la Argentina.
11 de abril de 2022
Estudian el impacto de la miasis en la ganadería argentina
Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Católica de Córdoba) realizó el primer relevamiento sobre el impacto de esta parasitosis en los rodeos del país. Causada por el díptero “Cochliomyia hominivorax”, la miasis en el ganado provoca una disminución en la producción de carne, leche y lana, lo que ocasiona pérdidas económicas significativas.
04 de abril de 2022
Carne argentina: fortalecer la competitividad para ganar mercados
Rubén Geneyro, Juan José Grigera Naón –presidentes del INTI y del IPCVA, respectivamente– y Nacira Muñoz –vicepresidenta del INTA– firmaron un convenio por el que, las entidades que representan, trabajarán en la determinación del impacto ambiental de la carne vacuna argentina. Así, con datos científicos se respaldará la sustentabilidad y prestigio del producto frente a las exigencias del mercado internacional.
15 de marzo de 2022
Con fitoquímicos, las aves de corral mejoran su salud y crecimiento
Estos compuestos bioactivos naturales derivados de las plantas se destacan por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes que ayudan a combatir las enfermedades, promover su rendimiento y potencian la inmunidad innata de los pollos. El INTA investiga y promueve esta alternativa al uso de los antibióticos por su eficiencia y beneficios. El caso exitoso de Granja Tres Arroyos.
23 de febrero de 2022