Noticias

Carnes

El INTA trabaja en investigación, innovación y extensión para el abordaje de los puntos críticos de la producción, la calidad y la competitividad de la ganadería bovina. Este estudio lo replica en sistemas productivos de porcinos, ovinos, caprinos y camélidos.

Impulso a la ganadería sustentable en zonas áridas patagónicas

Afectada por un manejo inadecuado, el cambio climático y las nuevas tendencias de consumo, la producción ovina, caprina y bovina de la región registró una caída en la cantidad de animales. Frente a esto, técnicos del INTA trabajan en el diseño de estrategias que se enfocan en el cuidado del ambiente, el bienestar animal y la generación de empleo de calidad. Estos aspectos serán abordados en una jornada que se realizará el 10 de agosto en la localidad de Guardia Mitre –Río Negro–.

08 de agosto de 2022

Aumentar el peso de faena para producir más carne

Incrementar la productividad con la misma cantidad de animales surge como una alternativa frente al desafío que tiene la Argentina de impulsar el crecimiento del sector. Por esto, especialistas del INTA brindan una serie de recomendaciones para obtener animales más pesados a partir de una buena administración de la dieta, incrementar la eficiencia y lograr un producto final de calidad.

13 de julio de 2022

Enriquecen la carne aviar con aceite Omega-3 de algas marinas

Mediante tecnologías de marinado, especialistas del INTA añadieron aceites Omega-3 de algas marinas a las pechugas de pollo. Resultados preliminares mostraron que es posible incorporar las propiedades benéficas de este ácido graso natural a un alimento saludable muy difundido entre los consumidores. Además, mejora el sabor, la terneza y jugosidad de la carne, con amplios beneficios para la salud.

29 de junio de 2022

El INTA trabaja para alcanzar la neutralidad de carbono al 2050

El desafío nacional de alcanzar carbono neutralidad a mediados del siglo está en marcha. Para lograrlo, el INTA se enfoca en la producción de carne, leche y fibras animales con carbono cero. En este contexto, seis programas nacionales del INTA relacionados con la ganadería y el cambio climático, se reunieron para analizar cuáles son las acciones y las estrategias que se deben reforzar, reorientar o cambiar para lograr ese propósito.

21 de junio de 2022

El INTA desarrolló una vacuna contra la Escherichia coli en bovinos

Un equipo de investigación del INTA –dependiente del Ministerio de Agricultura de la Nación– obtuvo una vacuna recombinante capaz de reducir la colonización de Escherichia coli enterohemorrágica en bovinos, principal reservorio de la bacteria. Resultados preliminares de ensayos experimentales, realizados en terneros, demostraron que la formulación dio resultados positivos para la disminución del patógeno responsable del Síndrome Urémico Hemolítico en niños.

15 de junio de 2022

“El INTA es clave para que el Plan GanAr llegue a los territorios”

Así lo aseguró Mariano Garmendia –presidente del INTA– en referencia al plan ganadero impulsado por el Ministerio de Agricultura de la Nación que inició la ronda de trabajo federal y tiene como objetivo aumentar la producción y fomentar las exportaciones de carne. Además, reconoció que el país tiene todo el potencial y las tecnologías disponibles para cumplir con la meta de incrementar 600 mil toneladas para 2030.

11 de mayo de 2022

También puede interesarte