
Apicultura
El sector apícola argentino alcanza un nivel tecnológico destacado en el mundo. Es una actividad que fortalece la gestión ambiental, el desarrollo territorial y los procesos asociativos de agregado de valor entre emprendedores y agricultores familiares.

Reaparece enfermedad que afecta a las abejas
El Programa Nacional Apícola del INTA brinda recomendaciones para evitar la Loque Americana, una enfermedad bacteriana que afecta a las larvas y genera problemas sanitarios en las colmenas.
03 de noviembre de 2015

Crecidas del Paraná: nueva aplicación para anticiparse
Técnicos del INTA desarrollaron una herramienta digital que indica posibles escenarios hídricos en el Delta. Se trata de información útil para la toma de decisiones productivas ante pronósticos semetrales.
23 de octubre de 2015

Récord de asistentes en una jornada apícola
Más de 250 productores del Programa Cambio Rural participaron de una capacitación en Felipe Solá, Buenos Aires, en la que se presentó oficialmente un acaricida orgánico llamado Aluen CAP.
22 de septiembre de 2015

Pautas para minimizar el impacto de las lluvias en las colmenas
Especialistas del Programa Nacional Apícola del INTA detallan cuáles son las prácticas necesarias para evitar pérdidas en los apiarios: monitoreo, alimentación y sanidad, entre los principales aspectos.
21 de septiembre de 2015

Presentan un producto orgánico contra la varroa con 95% de eficiencia
Se trata de Aluen CAP, el primer acaricida del mundo que elimina casi la totalidad de los parásitos de la principal plaga apícola. De bajo costo y nulo impacto ambiental, es altamente eficiente y no genera resistencia ni afecta a las abejas.
27 de agosto de 2014

Al año, Mendoza produce 1.500 toneladas de miel
Con el apoyo del INTA, la provincia busca fomentar el consumo interno, el agregado de valor y la diversificación de una producción que en un 95% se exporta a granel. Con este objetivo se realizó en Tunuyán, Ucomiel 2014.
11 de julio de 2014