Noticias

Agroindustria

El agregado de valor a los productos primarios mejora la competitividad de las economías regionales y del complejo agropecuario en general. Se trata de un objetivo estratégico para jerarquizar el posicionamiento del país como proveedor mundial de alimentos.

El INTA y Cervecería y Maltería Quilmes impulsan la producción de cebada agroecológica

Productores de Tres Arroyos –Buenos Aires–, que cuentan con el asesoramiento de la Chacra Experimental Integrada Barrow, abastecen del cereal a Cervecería y Maltería Quilmes. A su vez, especialistas del organismo aportan los principios de la agroecología para rediseñar el campo experimental de cebada de la empresa. Una articulación que promueve la sustentabilidad en el país.

24 de febrero de 2021

Somos Fibra se destaca entre los nuevos talentos de Milán

La marca del INTA fue convocada como New Talent en Event Savó, el evento de apertura de Milán Fashion Week, un espacio de muestras y desfiles organizado para especialistas de moda y compradores internacionales. Se trata de una oportunidad única para ampliar mercados.

18 de febrero de 2021

El INTA impulsa la vitivinicultura en Entre Ríos

Por su clima apto para la producción de vid, especialistas de la Agencia de Extensión Rural de Colón aportan información técnica y realizan el seguimiento de los viñedos para optimizar la cosecha y obtener un producto de calidad.

05 de febrero de 2021

El INTA presentó una rotoenfardadora para pequeños productores

El INTA Sáenz Peña –Chaco– junto con la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, diseñó un prototipo compacto para la obtención de rollos de hasta 40 kilos, según el tipo de pasturas. El desarrollo, que llevó tres años, tiene un menor costo económico y preserva la salud del operario.

20 de enero de 2021

Cría de sábalos: una alternativa comercial y sustentable

En Santa Fe, especialistas del INTA Monte Vera buscan impulsar la producción de sábalos en cautiverio, una especie autóctona conocida en la pesca por su buena calidad nutricional y su sabor. En un informe emitido en Pampero TV brindan detalles para cultivar esta especie de río.

15 de enero de 2021

Crean gel de propóleos para tratar infecciones en la piel

Un equipo de investigación del INTA, el CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán obtuvo un producto que posee la capacidad para inhibir las bacterias resistentes a los antibióticos. Gracias a sus propiedades, podría usarse como un producto apiterapéutico, antioxidante y antibacteriano.

11 de noviembre de 2020

También puede interesarte